El economista Horacio Rovelli sostuvo que "si queremos tener un destino y un país más justo, donde no convivamos con la degradación de la pobreza, hay que llamar a los responsables de las primeras cien empresas que fugaron 24.679 millones de dólares durante el macrismo
El organismo que dirige Guillermo Michel, radicó la denuncia en el Juzgado Federal de Caleta Olivia, y se originó luego de que la Aduana detectara irregularidades en la importación de 27 generadores eólicos completos, provenientes de Alemania.
El economista advirtió que “mayo va a venir muy complicado en materia de inflación”, pero destacó la decisión del Gobierno Nacional de aumentar la tasa de interés y de permitir que el Mercado Central importe alimentos para evitar que se dispare el dólar blue y para intentar controlar los precios en el mercado interno.
En abril se comercializaron en Argentina 130.167 vehículos usados, una baja del 0,15% comparado con igual mes de 2022. Si se compara con marzo de este año, la caída llega al 11,36%.
El caso se suma al de otra automotriz a la que se le constataron las mismas irregularidades.
El cargamento compuesto por mochilas, cartucheras y loncheras están valuadas en $95.723.142.
El economista de la UBA, analizó la matriz productiva que goza de la prioridad gubernamental y sintetizó que "el sector que está directa o indirectamente ligado a las exportaciones puede vivir, el resto no, sobrevive".
El economista Horacio Rovelli analizó las causas de la profundización de la pobreza y la falta de empleo, y advirtió que len este diseño son las grandes empresas las que se llevan las ganancias.
En una conferencia de prensa que se realizó en la sede del gremio, el líder sindical se preguntó si acaso el Gobierno pensaba reemplazar con importaciones el trabajo de todos los trabajadores que hagan paros para defender su salario.
El diputado nacional de Santa Fe, Roberto MIrabella expresó que "también debemos mejorar el superávit comercial, exportar con trabajo argentino mucho más de lo que importamos".
"La provincia de Santa Fe está preparada para sustituir el total de las importaciones de gasoil por considerarlo un sector estratégico, que invirtió muchísimo y posibilita evitar la erogación de divisas que necesitamos para más de 5 mil pymes en la provincia", dijo el ministro de Producción, Daniel Costamagna.
La suba se debió al impacto de la invasión rusa a Ucrania, sino también a la caída de la oferta local de gas y a un incremento de la demanda doméstica.