En horas de la noche, los bomberos indicaron que las llamas habían devorado cerca de 950 hectáreas.
En tanto, fueron extinguidas las llamas registradas en Bariloche (Ruta KM20 y Colonia Suiza), en Río Negro, según indicó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Además, fueron contenidas las llamas en Mendoza, Tierra del Fuego y Río Negro, según indicó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Según un informe de Greenpeace, la sumatoria de áreas desmontadas e incendiadas durante el 2022 en el norte del país superaría las 200 mil hectáreas.
En tanto, fueron contenidos los focos en Buenos Aires, Corrientes, Chubut, La Pampa y Tierra del Fuego, según indicó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
En tanto, fueron contenidas las llamas en Santa Fe, Capital Federal, Buenos Aires, Neuquén, Chubut, Tierra del Fuego, según indicó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
En tanto, fueron contenidas las llamas en Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Neuquén, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
El SNMF, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mantiene el despliegue de recursos para controlar las llamas.
Contará con un helicóptero con helibalde y un avión hidrante.
Salta, Jujuy, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y San Juan registraban hoy focos activos. Mientras que Catamarca, Tucumán, La Pampa y La Rioja tienen algunas llamas contenidas o controladas, y Mendoza logró extinguirlo.
Los intercambios con organizaciones de bomberos voluntarios, jóvenes socorristas, de organizaciones sociales e integrantes de comunidades indígenas dan cuenta de que los incendios son intencionales y que suceden todos los años.
Varias dotaciones de bomberos trabajaban para evitar que se propaguen y que no lleguen a viviendas, mientras que hay cortes de ruta, por la presencia de humo, y 21 personas autoevacuadas, informaron fuentes policiales.