El Índice de Salarios totalizó un incremento del 80% promedio durante los primeros once meses del 2022, frente a una inflación del 85% en similar período.
El jefe del Palacio de Hacienda busca dar señales que ratifiquen el rumbo hacia la desaceleración de los incrementos tras el dato de 5,1% de inflación de diciembre.
Diferentes consultoras como LCG y EcoGo proyectaron una inflación que ronda el 5,5% para enero. Esta cifra estimativa aún no sintió el impacto de los aumentos en las carnes, que llegarían a las góndolas en los próximos días.
La Reserva Federal de los Estados Unidos se reunirá en los próximos días para definir un nuevo aumento en la tasa de interés de referencia, una medida que implementó reiteradas veces en los últimos meses para contener el alza de precios. La medida podría afectar a los activos de la Argentina, ya que un incremento aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos.
Mediante una decisión administrativa publicada el pasado jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno ejecutó cambios en el Presupuesto 2023 y destinó más dinero a la Secretaría de Comercio Interior. De momento, se especula con que esta suma podría destinarse a más programas de control de precios.
El secretario de Comercio destacó este viernes último que la iniciativa alcanzará a 482 participantes, en el marco del diálogo que la cartera lleva adelante en procura de extender su vigencia por seis meses más hasta julio.
Habrá incrementos en energía para quienes les corresponda la quita de subsidios, combustibles, prepagas y alquileres, entre otros. Los próximos meses serán un termómetro para el Gobierno nacional.
El funcionario británico respondió de esta manera a las presiones de los parlamentarios conservadores, que realizan constantes reclamos para que se reduzca "la alta carga fiscal".
Un carnicero rosarino advirtió que en la última semana el kilo de carne vacuna exhibió subas que rondan los $100 y los $200, según el corte. Asimismo, no se descarta que en los próximos meses estos aumentos se repitan, dado un alza en los valores de la hacienda.
La entidad indicó que hasta agosto pasado la mayoría de los convenios monitoreados perdían contra la escalada inflacionaria, pero en el último cuatrimestre del año lograron ubicar el salario real por encima del que tenían en diciembre de 2021.
Sostuvieron que la Inflación acumulada en el período noviembre 2015-diciembre 2022 fue del 1.543,10 por ciento y la disminución del poder adquisitivo salarial respecto de diciembre de 2015 para un trabajador estatal fue del 34 por ciento.
Los precios de los estacionamientos privados, como todos los servicios, han tenido un aumento a partir del comienzo de este año relacionado a los procesos inflacionarios que sufre el país. En Rosario, los costos varían según cada zona de la ciudad.