El INTA y el INTI están llevando adelante este valioso proyecto y ya elaboró budines, panes y pastas a partir de grillo en polvo. Los especialistas destacan el alto aporte nutricional y contenido proteico de esta fuente alternativa y sustentable de alimentación.
Una teoría asume que la fruta se comunica con la planta a través de señales electrónicas. La investigación fue publicada en la revista Frontiers in Sustainable Food Systems el 20 de julio.
El laboratorio provincial Lif comenzó con la distribución gratuita para el sistema de salud. Se trata de un primer lote de 5.000 unidades.
El Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia produjo 5.000 unidades de repelente para insectos, que se presentan en Spray de uso externo por 150 ml. Este producto será de distribución gratuita y se espera producir 20.000 unidades en el corto plazo.
Pese a que para muchos las picaduras sólo traen dolor y molestia localizada, hay personas a las que les ocasiona reacciones alérgicas severas y si no reciben una inyección de adrenalina o epinefrina a tiempo, hasta pueden ser mortales. Enterate de qué recaudos tomar, especialmente ante abejas, avispas y hormigas rojas.
Se trata de una serie de catálogos interactivos donde se pueden visualizar fotos de las especies, sus distribuciones geográficas, como así también datos acerca de su importancia médica, sanitaria o ecológica.
En nuestro país el tema alcanzó visibilidad en 2014, cuando estudiantes de la universidad privada UADE, desarrollaron su proyecto de tesis sobre la harina de grillo. La Unión Europea aprobó los insectos como alimentos en 2018.
El diario BMC Biology informa sobre el descubrimiento de colonias de termitas hembras, en las regiones del sur de Japón, que representan a las primeras poblaciones de termitas asexuales conocidas en el mundo.
Las compañías aseguran que la medida no ayudará al medioambiente y que afectará a la agricultura del continente.
Los gríllidos (Gryllidae) son una familia de insectos ortópteros de la superfamiliaGrylloidea, dentro del suborden Ensifera. A esta familia pertenecen insectos conocidos vulgarmente como grillos.
Una rana se muestra muy afectuosa con un escarabajo y las imágenes muestran esta particular relación.
El mosquito, según publica CNET, llega a producir 1.000.000 de muertes por año. En la Argentina, los más conocidos por el efecto que generan y las vidas que se cobran son los que transmiten el virus del dengue y el zika.