El diputado nacional de Formosa, Ramiro Fernández Patri, impulsó un proyecto en la Cámara baja que se propone beneficiar a los productores que con su actividad colaboran con la salud de los consumidores y obtener, a través de la exportación, divisas para el país.
La Comisión de Economía y Desarrollo Regional de la Cámara de Diputados, tuvo este martes una reunión informativa junto a varios productores agropecuarios e industriales de todo el país y funcionarios del Ministerio de Economía para brindar datos sobre la actividad.
El diputado nacional de Santa Fe, Roberto MIrabella expresó que "también debemos mejorar el superávit comercial, exportar con trabajo argentino mucho más de lo que importamos".
Esta mañana la titular del PRO renovó sus cuestionamientos hacia Rodríguez Larreta y afirmó que “la sensación de la gente es que no podemos ponerle límites al kirchnerismo”.
El líder de La Bancaria fijó su posición en relación a la realidad interna que vive el Frente de Todos y consideró que se sortean la diferencias con más diálogo y debate, para encontrar una síntesis que exprese a todos.
Para el especialista, "la política posible es defender el mercado interno, porque cuanto más consumimos, más se vende y no mirar hacia afuera que se beneficia una minoría”.
La economista advirtió que el gobierno debe tomar medidas que se diferencien con la que se instrumentaron hasta ahora, porque con las recetas clásicas, esta vez, impuestas por el FMI, nunca se resolvieron las necesidades del pueblo.
El titular de la entidad, Marcelo Fernández resaltó “la importancia de tener un plan productivo en el cual debemos colaborar todos en todas las regiones del país porque es muy ambicioso”.
El especialista en seguridad social expresó que las sociedades modernas resuelven con medidas fiscales los problemas sociales que se generan por crisis o por la irrupción de adelantos tecnológicos que restan oportunidades a los trabajadores.
Respecto de las restricciones en materia de divisas, Kulfas la atribuyó a una puja entre los sectores de la producción y de la especulación financiera.
El titular de la entidad, Marcelo Fernández, manifestó que los sectores industriales quieren "ser parte de la discusión sobre la redistribución de la riqueza, también esperamos que la actualización dinamice el consumo de los productos PYME".
El presidente de la Càmara baja, sostuvo que su iniciativa promueve, "una herramienta que permite a las pymes, a las provincias, a los municipios, y a la economía popular tomar el plan como parte del salario y que el trabajador tenga el acceso a la obra social, al aporte jubilatorio y a su seguro".