El ex titular de la UIA, desarrolló su visión sobre los avatares de la industria nacional y como resultó dañada con teorías de exportación que se generaron en otras latitudes para favorecer modelos especulativos.
Los conservadores necesitan a Ciudadanos y Vox para gobernar en 23 municipios y cuatro regiones - Madrid, Castilla y León, Murcia y Aragón.
La aparición de economistas ultraliberales como forma de "lavar" la imagen del modelo económico de Cambiemos. El mito que el país vivió una "fiesta".
Dos estudiantes crearon el grupo Los Herederos de Alberdi en donde expresan sus ideas liberales. Le compusieron un tema a José Luis Espert, quien no oculta sus intenciones de ser presidente.
Un enviado especial de Conclusión en España, realiza una cobertura por sus calles, donde miles de mujeres se han dado cita bajo el lema “si paramos nosotras, se para el mundo”.
Grandes bancos y brokers de Wall Street salieron a desarmar posiciones en activos locales. El Gobierno apuesta a los buenos datos de la economía y a la cumbre local de banqueros en marzo para revertir la tendencia negativa
El ministro de la Producción dialogó con Conclusión y se refirió a los dichos del ministro de Interior, quien había asegurado que "Santa Fe ya no es discriminada en cuanto a los recursos presupuestarios".
Antes de asumir, Macri, sus “expertos energéticos” (más bien hombres del establishment termoeléctrico, opuestos visceralmente a las nucleares e hidroeléctricas), hicieron ver sus “coincidencias” con los sectores ultras del ecologismo transnacional (básicamente ONGs británicas).
Por 450 votos a favor, 35 en contra y 100 abstenciones, los eurodiputados condenaron la situación en el país sudamericano y pidieron a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, apoyar la resolución adoptada en abril por la Organización de Estados Americanos
En medio de un creciente escándalo político, y tras una agitada mañana en la que circularon versiones sobre su renuncia a menos de dos meses de las elecciones presidenciales, Fillón citó a la prensa para aclarar el tema.
Al margen de la renuncia de Sánchez horas antes de la votación, una quincena de diputados socialistas, la mayoría catalanes, se disponían a votar "no" a Rajoy, evidenciando el cisma en la dirigencia del PSOE.