Entre el 22 y 29 de agosto, ocho bares, bodegones y comedores rosarinos ofrecerán promociones en algunos de sus menús, con propuestas para todos los gustos.
El secretario del Paseo Pellegrini recomendó que quienes festejen el Día del Amigo con un grupo numeroso se aseguren la reserva, al tiempo que indicó que el horario más requerido para los festejos es la tarde-noche.
En el marco del Día del Amigo y del clásico rosarino, los locales del Paseo Pellegrini brindaron una serie de recomendaciones a la hora de salir a comer afuera y dieron un pantallazo de los precios.
El organismo oficial relevó unos 250 trabajadores que en su mayoría no estaban registrados o tenían sus ingresos subdeclarados. Fueron regularizadas las situaciones del 80 % de los casos.
Esta mañana se conoció que hubo llamados intimidatorios a bares y restaurantes de la avenida Pellegrini, Pichincha y Fisherton entre otros. Si bien las amenazas se dieron este lunes por la noche, los gastronómicos destacaron que es "algo que ya venía ocurriendo".
El plan provincial aportará 28 mil pesos mensuales por trabajador en concepto de una parte del salario del empleado.
El sábado pasado tuvieron una reunión con el intendente Pablo Javkin, en la que -según contaron- se comprometió a elevar un pedido a las autoridades provinciales para que relajen las restricciones actuales.
Según el decreto provincial 06/21 que entró en vigencia a partir de la cero horas de este lunes, se restringe tanto la circulación vehicular y la actividad de locales gastronómicos deberá cesar entre las 0.30 y las 6 de lunes a viernes, y de 1.30 a 6, sábados, domingos y feriados. La norma rige para toda la provincia.
Para empresarios del rubro en Rosario, la situación que atraviesan a raíz de la recesión -agravada por la pandemia-, a lo que se suma el decreto de cierre vespertino de la actividad, los ha dejado expuestos a un escenario difícil de llevar adelante. Piden a las autoridades rever el decreto para poder sostener abiertos los locales y mantener puestos de trabajo.
El restaurante de tradición española se suma a Torre París, de la esquina de Libertad y Marcelo T. de Alvear, el cual cerró sus puertas el pasado 1 de mayo cerró sus puertas intempestivamente, y a otros en las zonas más recorridas de la noche capitalina.
La original medida fue realizada por 70 locales gastronómicos de Pichincha, Puerto Norte y avenida Pellegrini a modo de reclamo por las subas en la factura de luz.
La iniciativa busca que los comensales sepan que tienen derecho a llevarse los alimentos que no se consumen. Además, ya se recuperaron 50 mil kilos de frutas y verduras en el Mercado de Productores.