Horas antes de que se confirmara su contagio de coronavirus, Evo Morales había agradecido a través de Twitter a las personas que se preocuparon por su salud, aunque no había dado a conocer que había contraído la enfermedad.
"El impuesto alcanzará a apenas 152 personas y el beneficio llegará a miles de familias", dijo el presidente Luis Arce.
El politólogo boliviano Cesar de la Reza, recordó que en campaña, el presidente electo, Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) expresó que va a continuar la industrialización que había empezado Evo Morales.
Morales ofreció un discurso ante miles de personas que agitaban banderas nacionales y wiphala de los pueblos originarios en la localidad de Chimoré, en la provincia de Cochabamba, de donde partió el 11 de noviembre de 2019 con destino a México, primero, y a la Argentina después.
El Presidente reafirmó hoy la intención de su Gobierno de "trabajar muy cerca" de Bolivia y consideró prioritario poner el "esfuerzo" de ambas naciones en ese camino. Además, habló sobre las elecciones en Estados Unidos y expresó que ese resultado electoral refleja "un cambio de época".
El Consejo Nacional de Amautas y Guías Espirituales inició los actos protocolares de posesión del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca pidiéndole a la Pachamama y al Tata Inti unidad, reconciliación entre los bolivianos y sabiduría a los nuevos gobernantes. Y luego, poco antes de las 12, ambos juraron y asumieron formalmente sus cargos
Las figuras del MAS Luis Arce y David Choquehuanca asumieron este domingo como presidente y vicepresidente de Bolivia. La presidenta de facto saliente, Jeanine Áñez, decidió no participar del acto.
El presidente llegó a Bolivia durante la tarde del sábado y mantuvo una reunión con el vicepresidente de España, Pablo Iglesias y con su par de Colombia, Iván Duque. Además, se espera que durante la tarde tenga una audiencia con Arce.
Formarán parte de la comitiva el canciller Felipe Solá; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el vocero presidencial Juan Pablo Biondi; el senador Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés.
El politólogo, Cesar de la Reza, analizó las causas del triunfo de Luis Arce, el intento de entrega del país a los EE,UU. y el FMI, como saquearon el Estado y también la amenaza que se cierne sobre Bolivia a partir de sus riquezas mineras.
"No nos sentimos nunca solos. Mi agradecimiento eterno al pueblo argentino y al pueblo mexicano y a tantas organizaciones sindicales, políticas, personalidades, intelectuales y trabajadores en todo el mundo por el apoyo", destacó el ex presidente boliviano, tras la victoria electoral de su candidato, Luis Arce.
El ex presidente boliviano agradeció el apoyo de Alberto Fernández y de Cristina Fernández durante su estadía en Argentina. El titular de la OEA también saludó la victoria del MAS, mientras que su rival, Carlos Mesa, reconoció la derrota.