El fiscal regional Patricio Serjal resolvió confirmar la mayoría de los jefes de las unidades fiscales. En cambio, estaba previsto designar a uno nuevo en Delitos económicos para descomprimir el trabajo de Sebastián Narvaja.
A pocos días de haber asumido en su cargo, el nuevo fiscal regional aseguró que "hay que hacer hincapié en fortalecer algunas unidades", a la vez que destacó que le "pondremos una impronta personal a lo que se venía haciendo".
Se renuevan los cargos de fiscal general, fiscales regionales y defensor provincial y regional. Es el primer recambio de autoridades en toda la provincia desde que se implementó en nuevo sistema de persecución penal.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein, brindó una entrevista a Conclusión en la cual se refirió al funcionamiento del nuevo sistema penal. Anunció nuevos recursos para la investigación criminal.
Esta mañana, el portal amaneció con un cartel negro con letras rojas en el que se puede leer una clara referencia a la doctora Lucila Nuzzo, funcionaria del Ministerio Público de la Acusación, quien investiga una importante estafa con tarjetas de crédito.
En las últimas horas fueron aprehendidos cuatro agentes más de la policía de Santa Fe por distintas irregularidades en dependencias de la Primera Zona de Inspección de la Unidad Regional XI.
Una vez finalizado el proceso concursal, se definirá quien ocupará el más alto cargo del Ministerio Público de la Acusación de la provincia. Los postulantes son nueve.
El imputado abusó durante aproximadamente un año de la niña de 11 años que estaba a su cuidado. El fiscal Matías Merlo, que investigó el caso, solicitará 20 años de prisión de cumplimiento efectivo.
Fueron 14 operativos de allanamientos integrados por las fuerzas TOE,PDI, personal de delitos económicos y adicciones en distintas localidades santafesinas.
Manifestantes de la Comisión Antirrepresiva y por los Derechos Humanos se concentraron este mediodía para reclamar el esclarecimiento de dos muertes, una en el Irar y otra a manos de un agente de PDI.
En la mañana de ayer, comenzó en el barrio Tablada un amplio operativo policial, donde diferentes áreas de la fuerza se abocaron a la tarea de prevención del delito. El despliegue involucró a 320 efectivos de la Policía, con el apoyo de 16 móviles, y un helicóptero de la Brigada Aérea.
Los ciudadanos santafesinos tendrán derecho a protestar en rutas y calles, pero obligatoriamente deberán dejar un carril libre para circulación. Caso contrario la justicia tomará medidas.