En 2011 la vecina de Empalme Graneros hizo el primer reclamo. Nadie fue. Después continuó haciéndolo al tiempo que el árbol continuaba deteriorándose. Dice que “hay peligro de que se caiga”.
Este jueves desde las 20 tendrá lugar el primer encuentro del año en el parque de las Colectividades para disfrutar en familia y/o con amigos de una noche de verano a orillas del Paraná.
Según se desprende de las informaciones que van brindando los diferentes actores del sistema, el problema empezó a gestarse en el mismo momento de la compra, realizada en 2017 a la empresa Trolza, que después quebró y dejó de existir.
La Municipalidad de Rosario informa las actividades que se pueden realizar este verano en los polideportivos de la ciudad y en diferentes clubes que articulan acciones con la Dirección General de Deporte Comunitario.
Desde el gremio indicaron que faltan tres mil choferes y reiteraron la falta de control municipal. “Hay recibos de sueldo que no superan los 10 mil pesos”, dijo el titular del SPT, Horacio Yanotti.
“No hay móviles nuevos y no arreglan los que ya están, la cantidad de ambulancias es insuficiente. Quedaron pocas ambulancias funcionando porque las que se rompen no se arreglan, no hay mantenimiento”, señaló el conductor del servicio 107 provincial y delegado de ATE, Daniel Albachiaro.
El sábado dos personas en moto balearon la oficina provincial y dejaron un cartel con un mensaje mafioso. En tanto el domingo arrojaron piedras y rompieron los vidrios del edificio municipal. El intendente local mostró gran preocupación por la ola de violencia.
“¿Les parece que esto es un reclamo gremial? Que venga una movilización a romper las puertas, es un hecho policial”, aseguró el intendente de Rosario, luego de que trabajadores portuarios ingresaron a la Municipalidad, tras no llegar a un acuerdo con la Terminal Puerto Rosario por despidos y deudas de salarios.
La jefa de Policía de Rosario, Margarita Romero, dijo que están trabajando con el fiscal, que “son todos portuarios”, que respetan el derecho que tienen porque “están defendiendo a sus compañeros que fueron despedidos” pero que no apoyan “este tipo de situación”.
El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Rosario dijo “que en este momento de crisis la Municipalidad tiene que apoyar la actividad taxista”. Aseguró que “la experiencia de otras ciudades del mundo dice que cuando Uber copa el mercado, cobra lo que quiere”.
“Cómplices del fuego” e “Inoperantes”, es el texto que apareció en las pintadas este miércoles. Además pegaron con carteles que decían “Frente al ecocidio organizate, no pasarán”.
La medida de fuerza de 48 horas que comenzó este jueves se realiza con asistencia a los lugares de trabajo y con concentración en el edificio de la Municipalidad de Presidente Perón 186 de esa localidad.