Sectores que protestan por la medida señalaron que “en una democracia los fondos se invierten en el público y en el crecimiento, en las dictaduras el dinero se distribuye entre los allegados al Gobierno. Este presupuesto es un paso para convertir a Israel en una dictadura”.
Se trata de Khader Adnan, de 45 años, integrante del movimiento islamista Yidah Islámica quien protestaba contra las detenciones masivas de palestinos sin cargos ni juicios. La Sociedad de Prisioneros Palestinos acusó a Israel de haberlo "asesinado".
El posible precandidato presidencial republicano, Ron DeSantis, dijo en Jerusalén que “están molestos porque tienen que vivir con las mismas reglas que todos los demás” y que “no quieren pagar los mismos impuestos que todos los demás”.
El primer ministro israelí recalcó que "Israel es un país soberano que adopta sus decisiones en línea con la voluntad popular y no a partir de presiones del extranjero, incluso de sus mejores amigos".
El líder opositor Yair Lapid, reaccionó con cautela y dijo que por ahora prefiere asegurarse de que "no hay treta o engaño". El proyecto debilitó al Gobierno, según dos sondeos que dicen que si hubiera elecciones, el oficialismo perdería su mayoría en la Knesset.
Benjamin Netanyahu Netanyahu se reunirá con el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, después de que éste amenazara con renunciar si se archivaba el proyecto.
Las víctimas tenían 26, 25 y 22 años y fueron abatidos cerca de la ciudad de Jenín. Según el ministro de Seguridad israelí, los palestinos abrieron fuego contra la policía fronteriza y los agentes de esta fuerza respondieron con fuego y mataron “a tres hombres armados”.
Fueron los últimos y de más alto perfil en una lista creciente de unidades de las Fuerzas de Defensa de Israel, incluidas algunas de las más elitistas, que no se presentaron a sus entrenamientos por oponerse a los planes del Gobierno que, argumentan, socavarán la democracia y dañarán la economía y seguridad.
Además de funcionarios israelíes y palestinos, asistieron altas autoridades de Jordania, Egipto y Estados Unidos, tres países vinculados por un tratado de paz con Israel. Desde principios de año, el conflicto costó la vida hasta 63 palestinos, a 10 israelíes y una ciudadana ucraniana.
Los cancilleres de los cinco países señalaron estar “profundamente preocupados” por el proyecto que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, presentara el pasado domingo. Aseguraron que la maniobra es definitivamente ilegal.
Desde el Gobierno de Mahmud Abbas señalaron que “estas medidas unilaterales con inaceptables bajo las resoluciones internacionales y los acuerdos bilaterales firmados”. Palestina pedirá ser miembro pleno de la ONU.
Según la policía, el conductor atropelló deliberadamente su coche contra una parada de colectivo en Ramot, un barrio de colonos judíos en esa zona de la Ciudad Santa. Sin haberse confirmado oficialmente, el agresor es un israelí de 31 años.