El precio de los productos va desde los 2.000 a los 4.000 pesos, dependiendo del factor. Ante la imposibilidad de poder acceder a los mismos, desde los organismos estatales buscan alternativas para proteger a los más chicos.
Llegaron las vacaciones de los más chicos de la familia y el inicio de la colonia de vacaciones. Pero la mayor preocupación para los responsables de su alimentación es mantener una dieta sana. En esta entrega de Consumidores en Acción, algunos consejos para preparar almuerzos y meriendas saludables.
Especialistas remarcan que la palabra "sidra" se asocia con "alcohol" -independientemente que no lo tenga-, sumado al uso de dibujos animados "genera controversia".
Un cortocircuito desató un feroz incendio en una vivienda de Pasaje Cala al 7200, y provocó pérdidas totales. En la casa había unos $320.000 recaudados para realizar una fiesta de fin de año a niños que juegan al fútbol en el Club 17 de Agosto.
Se trata del uso de dupilumab en niños de 6 a 11 años como tratamiento de mantenimiento complementario para el asma severa causada por el mecanismo denominado inflamación de tipo 2.
La escena del delivery llevando a su hijo en la caja, sobre la moto, podría ser síntesis precisa de la situación social de nuestros sectores populares. Un laburante precarizado por una aplicación de repartos perversa, que trabaja para llevar un plato de comida a casa, mientras hace malabares con los hijos
El sumo pontífice renovó “la invitación a implorarle al Señor la paz por el amado pueblo ucraniano que hace seis meses hoy sufre el horror de la guerra”.
A partir de una investigación interna del suceso ocurrido en el cementerio de Al Faluya, se reveló que murieron a causa de un ataque aéreo cerca de la ciudad de Jabalia.
Un informe de UNICEF dio cuenta de que en Argentina el 50% de hogares con niños y adolescentes no puede solventar gastos escolares; mientras que el 25% dejó de asistir al médico.
El 80% de los hogares pobres no llega a cubrir las cuatro comidas diarias y al 64% tampoco le alcanza para calzado y vestimenta, afirmó el director de la Fundación Cartoneros.
El operativo se iniciará este viernes y será sin turno previo. Este grupo no había sido vacunado porque no se habían desarrollado en el mundo formulaciones específicas para ellos.
La inoculación será libre y sin turno previo y comenzará en Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Santa Fe y Rosario, para luego extenderse al resto de las localidades. Se utilizará Moderna pediátrica, en dos dosis con un intervalo de 28 días.