La denunciante se afilió en agosto del 2021 a la empresa de medicina prepaga siguiendo todos los pasos requeridos. Le informaron que la suma total a pagar por mes ascendía a $76.605.
La pequeña de 7 años, vive en Villa Pueyrredón (Caba) y además de haber nacido con Síndrome de Down, padece AME tipo 2. La familia recurrió a un programa televisivo para visibilizar la desesperante situación que viven al no poder obtener el medicamento que mejora la calidad de vida de la niña.
La empresa basa su negocio en clínicas y sanatorios de terceros que suspendieron tratamientos complejos. Factura como si garantizara una cobertura del 100%.
Se trata de la obra social privada Osde que sólo pretendía reconocer un 40% de descuento en los medicamentos.
A través de un comunicado, informaron que a partir del miércoles pasado los afiliados deberán abonar ciertas prestaciones y explicaron los motivos de la resolución.
Ocurrió en Oroño al 900 donde funciona la prepaga Osde. En diálogo con Conclusión, el comisario de Bomberos, Jorge Zapatero detalló que uno de los vehículos "agarró fuego y por proximidad agarró el otro pero no hubo peligro en el edificio ni para otros autos".
La demanda se inició en 1998, cuando la Superintendencia denunció a Osde por incumplir una resolución según la cual debía pagarle al Fondo Solidario de Redistribución (FSR) el 15 por ciento de las cuotas de sus afiliados voluntarios.
La empresa anunció cambios en el método utilizado para las llamadas de servicio y afirmó que "es el primer episodio de este tipo en años".
El presidente de Swiss Medical denunció que la obra social retuvo los aportes de sus afiliados por unos 16.000 millones de pesos y reclamó la intervención estatal.
La compañía Swiss Medical Group acusó a la obra social de retener aportes de sus afiliados y no pagar al Fondo Solidario de Redistribución por más de 20 años.