El titular de la CTA, Pablo Micheli, condenó a los medios y cierta dirigencia que promueve el odio. Y llamó a estar en la calle, no solo para defender a Cristina, si no también para avisarle al poder político que nos dimos cuenta como trabajadores de la permanente de otorgar concesiones a los más poderosos.
En diálogo con Conclusión, el líder de la CTA, Pablo Micheli, aseguró que el Gobierno está más preocupado por atender a los mercados que a los trabajadores, y adelantó que analizan realizar una movilización en todo el país.
El dirigente gremial Pablo Micheli cargó contra el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja quien amenazó con "dejar sin salario al trabajador que no quiere vacunarse".
El líder sindical sostiene "que Guzmán debe encontrar alternativas y que el Fondo Monetario debe esperar, porque considero que primero hay que aumentar salarios y jubilaciones y luego atender deudas contraídas por un gobierno neoliberal como el de Macri".
El secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, expresó a Conclusión que le preocupa que "no se ve justicia" en el reparto porque cuando "se ayuda a Coca Cola, La Nación y Clarín, con el ATP y el IFE llega nada más durante tres meses, eso no están bien".
El gremialista también lamentó que el Gobierno haya puesto en pausa el proyecto para crear un aporte extraordinario a las grandes fortunas.
De esa forma, rechazó que exista una constancia de certificación provisoria de autoridades otorgada por la Secretaría de Trabajo de la Nación a favor de una lista encabezada por Ricardo Peidró.
Micheli anticipó que realizará las presentaciones ante la Justicia laboral, en la cámara de Apelación del Trabajo, para una impugnación inmediata de la medida que también denunciará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y la CTA Autónoma de Pablo Micheli, con respaldo del Sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano, se declararon hoy "en estado de alerta y movilización" frente a los aumentos de las tarifas de servicio públicos y de transporte .
Según el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, la central obrera “bajó el paro” a cambio de que el gobierno desistiese de obligar a dirigentes sindicales a presentar declaraciones juradas. Por otra parte, el titular de Smata dijo que el bono “sólo sirve para cubrir las fiestas”.
En la previa del paro general de este martes, organizaciones sociales y gremiales movilizaron en Buenos Aires en contra de las “políticas de ajuste” del gobierno nacional, en medio de un escenario económico recesivo, y un clima social en deterioro de cara a meses “difíciles”.
El titular del sindicato de Visitadores Médicos, conducirá la organización por lo próximos cuatro años.