A partir de un acuerdo con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, el sindicato de Camioneros se sumó este mes al control de Precios Justos a través de inspecciones a centros de distribución supermercadista y grandes proveedores.
En las inspecciones, se solicitó a los choferes de los camiones y al jefe de la planta de distribución que exhibieran el tráiler para chequear que la entrega coincida con el pedido realizado.
El dirigente gremial apuntó al flamante jefe de asesores de la Presidencia de quien expresó: "Este tipo viene del palo de los empresarios que más han explotado a sus trabajadores, que viven una realidad totalmente distinta a los laburantes y le damos el curro el jefe de asesores.
El cotitular de la CGT y secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, rechazó hoy la posibilidad de producir una nueva reforma laboral y cuestionó en ese sentido la propuesta del designado jefe de asesores presidencial, Antonio Aracre.
Luego de que el nuevo asesor presidencial Antonio Aracre deslizó la posibilidad de avanzar en una reforma que “flexibilice y modernice” los procesos de contratación, el gremialista Pablo Moyano lo cruzó con duras críticas. Ante esto, el funcionario aseguró que el presidente Alberto Fernández “no piensa ni cree necesaria una reforma laboral”.
Se trata del texto fundamental de la actividad camionera que lleva el número 40/89. El titular del Sindicato de Choferes y Camiones de la provincia, Juan Chulich, manifestó que éste “es un nuevo paso” que los “consolida como únicos referentes de la actividad en la provincia”.
El cosecretario general de la CGT también pidió “que se universalice el salario familiar por hijo o hija” y que “el aguinaldo no tribute a ganancias”. Comparó el retraso del anuncio con la celeridad de respuesta hacia “el campo” cuando reclama “y le dan el dólar soja”.
Lo hizo tras las declaraciones del cosecretario de la CGT, en las que advirtió que si gana Juntos por el Cambio las próximas elecciones van a ir contra los derechos de los trabajadores y adelantó que el gremio de los Camioneros va a ser el primero en salir a la calle para resistir esas políticas.
El cosecretario de la CGT señaló que si Juntos por el Cambio gana las elecciones presidenciales de 2023 “van a sacar todos los derechos de los laburantes” y en ese caso serán “los primeros en la calle”.
Después de haber anunciado un paro para el próximo lunes, la última instancia de negociación llevada adelante este jueves dio sus frutos. Los recolectores de residuos de la provincia de Santa Fe también suspendieron la medida de fuerza.
En la reunión de este miércoles las empresas ofrecieron un aumento salarial del 84% para todo el año. La propuesta fue rechazada por el sindicato, que reclama un incremento del 131% más un bono.
Las partes tendrán una nueva audiencia de negociación, en continuidad de la reunión realizada la semana pasada en la que no se pusieron de acuerdo. El gremio ratificó el pedido de un 131 % de aumento.