"El 2,3% de inflación de enero es la primera buena noticia que tenemos después de tantos años", dijo el sindicalista.
“Estamos contentos por haber sido recibidos por usted (Maduro) y el pueblo Bolivariano. Nosotros peleamos contra el régimen de derecha que representaba Mauricio Macri", expresó el dirigente gremial argentino.
El partido se disputó entre dos equipos combinados entre compatriotas bolivianos y argentinos, en "simbolización de la unidad de los países hermanos y en apoyo a Morales tras el Golpe de Estado que padeció hace pocos meses".
La tan mentada unidad que siempre pregonan los dirigentes de los distintos sectores cegetistas vuelve a perfilarse complicada debido a las peleas entre los gremialistas y los rencores que permanecen entre ellos.
Médicos, enfermeros y demás trabajadores de la salud se ven expuestos a situaciones de agresiones por parte de pacientes o familiares de éstos. Conclusión dialogó con referentes del sector, que expresaron su preocupación a raíz de estos hechos.
"Si los empresarios niegan el aumento se tomarán las medidas que sean necesarias", dijo Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio. Además cuestionó con dureza al sector agropecuario por sus protestas ante el aumento de las retenciones.
La Juventud Sindical de Cristian Jerónimo encabeza hoy un plenario en el Teatro Gran Rivadavia, horas antes de la asunción del presidente electo, Alberto Fernández.
El sindicalista anunció que si las empresas no pagan el bono de $20.000 previsto para fin de año, el gremio de Camioneros convocará a un paro de 24 o 48 horas.
El referente gremial de Camioneros también opinó sobre el futuro gobierno de Alberto Fernández y subrayó la necesidad de "esperar uno o dos años con medidas que van a ser duras".
El Gobierno eligió al líder camionero como blanco en plena campaña electoral. Pero la estrategia también apunta a los empresarios "no alineados"
El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones de la provincia de Santa Fe, Juan Chulich señaló que lo que encarece el transporte es el aumento del combustible y del dólar precios y que apuntó que fue el gobierno quien liberó esos precios.
Desde el sindicato sostuvieron que el reclamo salarial es acorde a la inflación que sufrió la economía argentina.