Terminó en 2020 más del 30% por debajo de la crisis financiera mundial en 2009 y regresó a nivel visto por última vez en la década de 1990.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Social dijo que se está evaluando "un aumento" de los beneficios de la tarjeta Alimentar. “Se ha complicado la calidad nutricional, se está comiendo mucha harina”, señaló.
"Las dificultades de la pandemia se hicieron sentir, llevando a una disminución de los niveles de producción", señalaron desde la Caem.
Se trata de unos comicios en los que el mandatario saliente, el conservador moderado, Marcelo Rebelo Sousa, es el favorito.
El primer ministro británico mantuvo una conversación telefónica con el nuevo presidente de Estados Unidos, donde abordaron temas como la pandemia, el cambio climático y la situación comercial de ambos países.
Con estos números ya eran 1.862.192 los contagios acumulados desde el inicio del brote y 46.737 la cantidad de personas fallecidas hasta el momento.
La directora de la Sanidad Pública Inglesa, Yvonne Doyle, entre otros especialisdas de salud, explicó que todavía "no está absolutamente claro" que la variante hallada en el sur de la isla sea más letal, como afirmó el premier Boris Johnson.
Hasta la fecha se registran un total de 3.262 fallecidos en la provincia desde el comienzo de la pandemia, sumando los seis notificados en las últimas 24 horas.
Un año después, en la metrópolis china donde se detectó el primer caso de coronavirus, los residentes practicaban hoy Tai Chi o trotaban en un parque a orillas del río Yangtze como si nada hubiera ocurrido.
Desde la organización afirman que actualmente existe "un costo laboral elevado" que es incompatible con "el triple cepo" de "prohibición de las suspensiones, despidos y la doble indemnización".
Fue tras la primera reunión de la Mesa de Economía del Conocimiento para la Salud del Acuerdo Económico y Social, que reunió a sindicatos, laboratorios, empresas farmacéuticas y biotecnológicas.
Se reportaron en la jornada 12 fallecimientos en toda la provincia de Santa Fe. Hasta la fecha ya ascienden a 3.239 los fallecidos en territorio santafesino desde el comienzo de la pandemia.