La policía podrá "intervenir preventivamente en protestas", ampliando la definición legal de "perturbación grave". El principal sindicato de trabajadores TUC está organizando una serie de protestas el 1 de febrero contra la controvertida nueva ley sobre huelgas propuesta por el Gobierno.
Dese el Sindicato Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte confirmaron la medida de fuerza por la que se esperan situaciones de caos durante esos días. Un dirigente del mismo dijo que Rishi Sunak está “coordinando un ataque contra los trabajadores”.
El banco HSBC cerrará 114 sucursales en el Reino Unido, mientras que los gremios de ambulancieros, enfermeros y ferroviarios realizarán huelgas durante diciembre.
Docentes universitarios lanzaron un paro de 24 horas para el miércoles 5 y la semana que viene de 48, para el jueves 13 y viernes 14 de octubre.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó que “para Amsafe habrá descuento de los días no trabajados”, al tiempo que afirmó que no habrá una nueva propuesta salarial.
El 2019 no sólo representa el fin de una década, sino también el fin de un modelo político neoliberal que durante cuatro años destruyó puestos de trabajo, provocó el cierre de un sinnúmero de fábricas y obligó a que los gremios deban pelear con uñas y dientes por los derechos de sus trabajadores.
Las medidas de fuerza comenzaron este jueves y se extenderán hasta el próximo domingo, informó el gremio de la televisión.
El jefe de Estado hablará con los medios luego de la recorrida que realizará por la obra "150 viviendas" de la ciudad de Gualeguay, previo al encuentro con los productores en Gualeguaychú.
Farías defendió la propuesta a los docentes y criticó que los paros lanzados para el 6 y 7 de marzo.
Las intensas lluvias de los últimos días y el paro de aceiteros que se realizaba desde las 20 del martes afectaron de diversas maneras la normal circulación en las rutas santafesinas. La Agencia Provincial de Seguridad Vial emitió un informe.
El gremio que lideran Hugo y Pablo Moyano superó la pauta que alienta el Gobierno, aunque el acuerdo aún tiene que ser analizado y homologado por el Ministerio de Trabajo para entrar en vigencia.
Lo resolvió el 91% de los docentes universitarios y es en rechazo del 5% de aumento ofrecido unilateralmente por el gobierno nacional.