La imputación a Fariña es por lavado de activos y hasta su indagatoria permanecía incomunicado, agregaron.
Desde las 14 en el edificio anexo de la Cámara baja comenzará la reunión donde también tiene previsto incorporarel antisemitismo como causal en la ley antidiscriminatoria, y el aumento de las penas por manifestaciones y actitudes negacionistas de genocidio y de crímenes de lesa humanidad.
La resolución, firmada por los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Javier Carbajo, declaró inadmisible el recurso interpuesto por los abogados de la expresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, dado que en el caso, señalaron los magistrados, no se debate "una cuestión federal".
También se dispuso que las únicas personas que puedan visitarlo personalmente sean las mismas que figuren como autorizadas para mantener comunicaciones con Alvarado por la línea fija del penal.
Mientras avanzaban las cuestiones de privilegio en el recinto de Diputados, el clima se caldeó cuando emergió la situación social, política y gremial de lo que acontece en Jujuy. La judicialización de la protesta y la represión que "ejerce y ejerció" el gobierno de Gerardo Morales.
El abogado constitucionalista Jorge Cholvis llamó la atención sobre las prerrogativas que se autoadjudica la nueva norma provincial y advierte que pretende desconocer al Estado Federal, al Congreso de la Nación y se arroga facultades penales para sancionar de por vida a funcionarios del Poder Federal.
El proyecto fue presentado por la diputada nacional del Frente de Todos, Mónica Macha y establece multas y penas de dos a ocho años para los culpables del delito de visibilizar videos íntimos.
El economista Alejandro Barrios sostiene que el Frente de Todos tiene a la mano las herramientas legales para proteger los intereses del pueblo y convencerse que recibió un mandato en las urnas, porque si se muestra impotente gana la antipolítica.
Los legisladores que se abstuvieron son los de JXC Carlos Zapata y Paula Omodeo, y los tres diputados del FDT (Frente Patria Grande) Federico Fagioli, Natalia Zaracho e Itai Hagman.
El jefe de la bancada oficialista, Germán Martínez, señaló con precisión cual es el alcance del proyecto que defiende la oposición y de que manera esa propuesta perjudica no solo al erario público sino también favorece a modalidades comerciales que van en desmedro del interés de la población.
El proyecto será debatido en el recinto en una sesión especial convocada para este miércoles las 11, donde se discutirán además otras iniciativas que cuentan con consenso de todos los bloques, entre las que se encuentran la autorización para la entrada y salida de tropas para realizar ejercicios conjuntos, entre otras cuestiones.
El gobernador de Santa Fe se hizo presente este martes en la Cámara de Diputados, para presenciar el debate del proyecto de ley que busca fortalecer la justicia penal en la provincia. En este marco, aseguró que la policía de la provincia se encuentra en una etapa de “transición”, luego de que muchos jefes cayeran presos por estar vinculados al crimen organizado.