Un total de 28 familias realizaron una presentación en la Defensoría del Pueblo de Rosario, para pedir que se garanticen los recursos adecuados para cumplir con el cuidado de los niños y niñas con discapacidad a su resguardo.
La Secretaría Electoral de la provincia realizó capacitaciones para garantizar que todas las personas puedan participar durante las elecciones de este domingo.
A través de una solicitud de audiencia al ministro Sergio Massa y de una nota enviada a la Agencia Nacional de Discapacidad, expusieron que las asignaciones al mes de mayo no superaron el 30 % “cuando la inflación fue del 42,2 % según el Indec”.
La normativa se aplicará el 28 de junio de 2025 para los nuevos productos y servicios. Sin embargo, los que estaban vigentes antes de que se promulgara la ley tendrán tiempo para adecuar su tecnología hasta el 29 de junio de 2030.
Desde el organismo de crédito internacional especificaron que “la propuesta busca beneficiar a la población con discapacidad, estimada en 3,6 millones de personas en las veinticuatro jurisdicciones que conforman el territorio argentino”.
A través de un mensaje de texto, una videollamada espontánea o enviando un video en LSA, los equipos interdisciplinarios, junto con intérpretes de LSA-E, abordarán las situaciones de vulnerabilidad que vivencian personas con discapacidad auditiva, como sordera o hipoacusia, eliminando las barreras a la comunicación.
La Sociedad Argentina de Pediatría se expresó a favor de la inclusión escolar y social y "contra la estigmatización que a menudo acompaña estos trastornos".
Este miércoles desde las 17 horas se realizará una manifestación que comenzará en plaza Montenegro y culminará frente a la Municipalidad. Afirman que "Rosario es inaccesible".
Si necesitás adquirir productos de apoyo para una persona con discapacidad, podés acceder a un beneficio de financiación inscribiéndote en este Programa.
El funcionario se reunió este martes en Chile con el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), encabezado por su presidente, Sergio Díaz Granados, con quien acordó el desembolso para el país.
Con la simplificación del trámite, que antes debía realizarse en forma personal ante cada empresa concesionaria de las autovías y autopistas del país, ahora es más ágil.
El Papa invitó a mirar la realidad y las necesidades de las personas con discapacidad “con ojos nuevos”, para derribar las barreras que cuando no las padecemos parecen insignificantes.