La ministra de Ambiente, Erika Gonnet, el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, y el secretario de Turismo, Darío Grandinetti, estimaron que fue “imprudente” e “irrazonable” la decisión tomada por el juez Luciano Carbajo el 29 de diciembre.
El referente de los trabajadores del río, Juan Carlos Aguirre, le dijo a Conclusión que si habilitan la posibilidad de que los camiones reciban lo producido, aceptarán realizar sus tareas durante tres días a la semana. Aseguró que nadie se presentó en el corte del puente Rosario-Victoria y admitió que lo están “tratando” en este momento.
A la espera de una respuesta oficial, los trabajadores del río comenzaron este viernes como lo vienen haciendo durante días, reclamando la posibilidad de salir a pescar. La veda dispuesta por el juez rosarino Luciano Carbajo el 29 de diciembre de 2020.
José Luis Díaz le dijo a Conclusión que “de los gobiernos no hay ninguna novedad” y que cuando les comuniquen fehacientemente que pueden volver a sus tareas habituales, inmediatamente liberarán la ruta.
En la presentación que se realizó en los Tribunales de Rosario, fundamentaron que el fallo es "irracional", "ilegítimo" y que se trata de una "intromisión" a la potestad del Estado de generar políticas de administración del recursos hídricos.
Los pescadores continúan con los cortes en el Puente Rosario-Victoria por la “veda injusta”
Lo confirmó el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli. Los pescadores continúan con cortes en las principales rutas santafesinas para reclamar contra la resolución judicial que les impide trabajar.
Un grupo de pescadores se establecieron en el puente Rosario-Victoria, en la ruta nacional 168, en el ingreso a la ciudad de Santa Fe y en el kilómetro 51 de la Autopista Brigadier López a la altura de la localidad de Maciel. Esperan para las próximas horas la apelación a la medida.
La histórica bajante del río Paraná impulsó a la Justicia de Rosario a prohibir la pesca, tanto comercial como deportiva, en todo el cauce santafesino hasta el 31 de marzo. La definición generó malestar en los pescadores, que vuelven a reclamar este lunes.
A raíz de la decisión judicial de hacer lugar a una presentación de las organizaciones El Paraná No Se Toca e Identidad Ambiental para prohibir la pesca comercial y deportiva hasta el 31 de marzo, las protestas de quienes viven de la pesca, se hicieron escuchar desde temprano en distintos puntos de la provincia.
Reclaman un subsidio de 48 mil pesos para poder subsistir durante la veda pesquera declarada por la Justicia. Además advierten que no abandonarán el corte hasta obtener una respuesta favorable.
Propietarios de carritos, pescadores y comerciantes de la zona de la Rambla Catalunya se manifestaron frente a la Municipalidad para pedir que no les clausuren los negocios. Además se quejaron porque los grandes bares funcionan normalmente.