Lo afirmó el diputado Juan Manuel Pedrini, quien argumentó que ante la ausencia de representación del kirchnerismo y el peronismo como fuerzas mayoritarias en el Frente de Todos, el gobernador chaqueño puede garantizar el proyecto nacional.
La referente de la Coalición Cívica analiza ser candidata presidencial en las elecciones de este año, para “salvar la conciencia de muchos que no quieren votar a determinados candidatos y de quienes creen en la transparencia de la República”.
La propuesta está impulsada por el oficialismo debido a que fue una de sus promesas de campaña, podría ser aceptada por el grupo de partidos moderados denominado “Tercer Polo” y ya cuenta con el rechazo explicitado por la izquierda que encabeza el Partido Democrático.
El máximo responsable dirigencial del club rosarino lo anunció a través de su cuenta de Twitter este mediodía.
Luego de que el nuevo asesor presidencial Antonio Aracre deslizó la posibilidad de avanzar en una reforma que “flexibilice y modernice” los procesos de contratación, el gremialista Pablo Moyano lo cruzó con duras críticas. Ante esto, el funcionario aseguró que el presidente Alberto Fernández “no piensa ni cree necesaria una reforma laboral”.
Las luchas internas en las filas republicanas dejaron ver rechazo nuevamente al congresista de California, Kevin McCarthy, respaldado por el ex presidente Donald Trump y a quien acusan de ser demasiado moderado.
Durante el mediodía de este jueves, el presidente mantuvo un encuentro con gobernadores peronistas para discutir el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual obliga al Gobierno Nacional a entregar a la Ciudad de Buenos Aires un 2,95% de fondos coparticipables.
Este martes Gonzalo Belloso asumió a la presidencia de Rosario Central. En conferencia de prensa, anticipó que este miércoles viajará a Buenos Aires para reunirse con autoridades de la AFA y buscar refuerzos.
Las listas que compiten este domingo son la oficialista 6 de Diciembre, con el presidente en ejercicio Ricardo Carloni; Raza Canalla, con el ex jugador y ex manager Gonzalo Belloso; Espacio Canaya, con el ex dirigente Juan Cruz Rodríguez; y Fuerza Auriazul, con el empresario Mario “Coqui” Moretti.
El mandatario lo afirmó al encabezar el acto oficial por los tres años de gestión de Gobierno en el Parque Colón, contiguo a la Casa de Gobierno.
El Legislativo llamó a tomar posesión a la vicepresidenta Dina Boluarte, quien se había manifestado en contra de la decisión del ahora ex presidente y lo calificó como un golpe de estado.
La renuncia se conoció a poco más de 24 horas de que el Presidente realizó una cadena nacional para denunciar a los empresarios, funcionarios, exagentes de inteligencia, jueces y fiscales que habrían viajado juntos en un vuelo privado a la mansión del magnate británico Joe Lewis.