Organismos provinciales de protección de los derechos del menor brindarán herramientas para el cumplimiento de la ley.
La Policía de la Ciudad indicó que la llamada ingresó pasadas las 18.20, y una “voz masculina” que indicó ser “personal de seguridad de la Casa Rosada” advirtió que “se le aproximó una persona indicándole que instaló un artefacto explosivo en el interior de la sala presidencial”.
Esto se logró luego de que el primer ministro británico, Rishi Sunak, se reuniera este lunes en Reino Unido con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras largas disputas entre las dos partes por el Protocolo de Irlanda del Norte.
A raíz del hecho ocurrido este último sábado donde dos trabajadores de la recolección quedaron detenidos por no percatarse que dentro de un contenedor había una persona durmiendo, la Fiscalía General junto con el sindicato, la Municipalidad y las empresas del sector, diagramarán un protocolo que proteja tanto a los recolectores como a las personas en situación de calle.
Lo presentó la asociación civil “Miradas” y fue diseñado por la SeDroNar con el fin de orientar a periodistas y responsables de medios periodísticos en general.
El primer ministro británico consideró que el proyecto propone “un conjunto de ajustes relativamente superfluos en el gran conjunto de temas”, mientras que los parlamentarios opositores advierten que la decisión unilateral terminaría transgrediendo el derecho internacional.
Esta situación produjo que se paralice la formación del Gobierno regional que estará encabezado por primera vez por Sinn Féin. La vicepresidenta de ese partido de izquierda, Michelle O'Neill, dijo que la decisión del DUP "castigaría al pueblo".
Las medida se aplicarán en los establecimiento de los niveles Inicial, Primario y Secundario de todo el territorio provincial.
La reevaluación coincide con una tendencia mundial, en la actual ola de coronavirus, a considerar plazos más reducidos de aislamiento (en este caso eran 28 días después que se podía donar), tanto para contagiados como para contactos asintomáticos, y de convalecencia.
Así lo manifestaron desde Amra para referirse al nuevo protocolo elaborado por las autoridades sanitarios. “Si el costo que hay que pagar con esta decisión es que nosotros vayamos cayendo como moscas, no tiene sentido”, expresó uno de sus delegados.
Además, los asintomáticos ya no deberán realizarse un PCR a los 5 o 7 días de haber regresado a la provincia; y los contactos estrechos con esquema de vacunación completo deberán aislarse por siete días, mientras que los que tengan la inoculación inconclusa deberán permanecer diez días recluidos.
Se apunta con estos cambios a evitar situaciones similares a las del 12 de septiembre, donde en algunos centros de votación hubo durante algunas horas aglomeración de personas, con largas filas sobre las veredas, lo cual generó malestar y reacciones de desaliento y deserción de los votantes debido a la lentitud del procedimiento.