Por los ataques que ya llevan cuatro días, 17 niños están entre los muertos y hay casi 500 heridos. Del lado israelí se contabilizaron 7 muertos por los bombardeos.
Al menos 300 palestinos fueron heridos por la policía de Israel, cuando esta fuerza los quiso desalojar de la mezquita de Al Aqsa. Hamas respondió lanzando cohetes sobre Jerusalén, por lo que las autoridades decidieron suspender la marcha por la ciudad.
Se produjeron durante la noche de este jueves y la madrugada de este viernes como no sucedía desde agosto de 2019. Según testigos se clamó "muerte contra los árabes" y por tal provocación reaccionaron los palestinos que regresaban de la oración nocturna de Ramadán en la Explanada de las Mezquitas.
Durante la festividad se invita a la reflexión, a la oración, a la lectura del Corán en familia y a la abstención de beber, comer, fumar y mantener relaciones durante las horas del día. Deben ponerse en la piel de quienes sufren y compartir sus pesares al menos durante el día.
El Ramadán se desarrolla cada año durante el noveno mes del calendario lunar musulmán. Es una ocasión festiva para los fieles y un periodo de especial significado religioso en la que hay que ponerse en la piel de los más necesitados y sufrir sus mismas penurias, aunque solo sea durante el día.
Darren Osborne, un camionero de 47 años, procedente de Cardiff, Gales, y padre de cuatro hijos, fue retenido por diversas personas que se encontraban cerca de la mezquita de Finsbury Park, donde cometió su ataque.
El atentado "es un recordatorio de que el terrorismo, el extremismo y el odio adoptan muchas formas y nuestra determinación a la hora de combatirlo debe ser la misma, sea quien sea el responsable", dijo May a las puertas de su residencia de Downing Street.
Los sucesos pusieron fin a varias semanas de calma relativa en la zona tras un mes de Ramadán, entre principios de junio y de julio.
Según testimonios de muchos turistas y aún habitantes de la isla, es una sorpresa que en el país caribeño haya fieles de esa religión, cuyo número, según se estima, oscila entre 4.000 y 10.000. Tienen proyectado construir una mezquita.
El atentado golpeó la zona comercial de Al Karrada poco después de la medianoche, especialmente la heladería más popular y antigua de la capital iraquí, uno de los puntos más concurridos durante las madrugadas del mes de Ramadán.
Siete policías y cuatro civiles perdieron la vida en un atentado con coche bomba contra la policía antidisturbios.
El número de personas fallecidas por las altas temperaturas que afectan el sur de este país desde hace cuatro días aumentó hoy a 432. La mayor parte de los decesos se produjeron en Karachi.