En su visita a Chaco, el ministro de Economía afirmó además que el Presupuesto nacional “debe ser el corazón de la estrategia económica para la recuperación”.
Un informe oficial indicó que la industria recuperó lo perdido por la pandemia y empezó a operar por encima de los niveles pre Covid con rápidos impactos en el empleo formal industrial: en octubre, hubo 4.500 puestos de trabajo más que en febrero.
En noviembre del 2020 y en relación al mismo mes del año anterior, la actividad industrial creció un 4,5%, mientras que la construcción mostró una mejora del 6,2%. De esta forma, ambos sectores mostraron una recuperación de la crisis provocada por la pandemia.
El Barcelona autorizó al delantero argentino a extender su estadía en Rosario, y prevé que se reincorpore a los entrenamientos después del partido que disputará este martes ante el Eibar.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco. aseguró que la peor etapa de la pandemia ya fue superada y afirmó que el próximo año se va a poner el foco en la suba de precios, la puja distributiva y en lidiar con los problemas de la economía argentina pero en un entorno de crecimiento.
A pesar de que reconoció que “la situación es crítica” y que “hay gente que la está pasando mal”, el ministro de Desarrollo Social sostuvo que “en las últimas cuatro semanas hay un descenso de gente en los comedores”.
Las suspensiones, instrumento ampliamente utilizado en los sectores económicos más afectados, se redujeron a casi la mitad de lo registrado en los primeros meses.
El astro argentino será trasladado esta tarde a una casa de Nordelta para continuar con su recuperación médica. "Fue un milagro detectar el derrame que le pudo quitar la vida", dijo su abogado Matías Morla.
El astro argentino seguirá internado en terapia intensiva en la Clínica Olivos hasta dar con su recuperación, que por ahora se da de manera "muy favorable".
Desde la Casa Gris comenzaron a vislumbrar la salida de la crisis, para retomar la agenda productiva y comercial que busca imprimirle Perotti a su gestión. En este caso, el vocero fue el ministro Daniel Costamagna, en momentos donde el gabinete del gobernador está “a prueba”.
La vicejefa de Gabinete, una de las voceras económicas más valoradas en el oficialismo, brindó una entrevista al programa A Dos Voces de la señal noticiosa en la que abordó distintos temas de la compleja realidad argentina, en medio de una brutal crisis a distintos niveles.
Al exponer en la cuarta reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20, explicó que la Argentina está "en proceso de conversaciones con el Fondo para un nuevo programa y hemos estado trabajando de manera constructiva".