El senador del Frente de Todos, se despacho contra la persistente actitud de la oposición de niega el quorum para "aprobar temas que son de urgencia para los argentinos.
Fuentes parlamentarias adelantaron que “la idea es acordar un proyecto que contemple textos presentados por legisladores de varios bloques que podrían confluir en una iniciativa para llevar de 48 a 40 o 36 horas la jornada semanal”.
El diputado sostuvo que el debate en el Congreso "será interesante" y que el "primer obstáculo a sortear es el intento de Juntos por el Cambio (JxC) de impedir que haya sesión no dando quorum".
El debate en comisión del proyecto de ley se llevó a cabo durante dos semanas, en las que los legisladores recibieron en extensas audiencias a los representantes de la cámaras de propietarios, así como a los inquilinos.
La CGT local también cuestionaron a los sectores de la oposición que se buscan impedir que el proyecto de derogación del impuesto a los trabajadores no prospere, al sostener que esas fuerzas representan “las políticas neoliberales y de la más salvaje reforma laboral”.
“Vamos a convocar a una nueva protesta para pedirles a los senadores que no claudiquen ante la extorsión del mercado inmobiliario y que no voten en contra de diez millones de personas”, indicaron desde la Federación de Inquilinos.
El presidente de Enac afirmó que cuando los comerciantes quieren alquilar “te dolarizan a cualquier tipo de cambio caprichoso”. “Estamos viendo la ley del más fuerte", manifestó.
El encuentro se llevará a cabo desde las tres de la tarde en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.
En medio del tratamiento legislativo de reforma de la ley de alquileres, el senador de Juntos por el Cambio afirmó que “pedimos celeridad” para la aprobación de la nueva normativa.
La discusión sobre el tema iniciada ayer con representantes del sector inmobiliario continuará para establecer parámetros de equidad para conformar a las partes.
La reforma a la Ley de Alquileres, que cuenta con media sanción de Diputados y que la semana pasada comenzó a ser debatida en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado, continuará siendo discutida, mañana para escuchar a los inquilinos.
La primera de las reuniones fue convocada para mañana a las 14, mientras que la segunda fue agendada para el jueves 7, a las 11, en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.