El secretario General del Sindicato de Canillitas y senador bonaerense, Omar Plaini, explicó cuales son las herramientas que Argentina tiene a la mano para salir de la crisis y sobre que sectores se debe recuperar el control para reactivar el mercado interno.
El funcionario nacional indicó que el caso del fiscal Carlos Stornelli, quien quedó procesado en la causa de espionaje ilegal, "es un claro ejemplo de que la Justicia no funciona de forma adecuada".
Participarán en ronda los juristas y abogados Carlos Beraldi, León Arslanian, Hilda Kogan, Omar Palermo, Claudia Sbdar, Inés Weinberg de Roca y María del Carmen Battaini, Carlos Beraldi, Gustavo Ferreyra, Andrés Domínguez, Marisa Herrera y Enrique Bacigalupo.
Desde Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino señalaron que como organización PYME, se sienten "víctimas de un sistema judicial que no le ha dado certero remedio a los problemas que nuestras empresas enfrentan en el mercado".
Desde la oposición sostienen que "las autoridades de ambas cámaras del Congreso deben acordar de buena fe y legalmente nuevos protocolos de funcionamiento, con sesiones presenciales para los temas más importantes y controversiales.
El ciclo de análisis geopolítico, con anclaje en Rosario, abordó dos temas que deberían compatibilizarse más a la hora de buscar soluciones a la violencia policial y una Justicia algo a destiempo. Además, las clásicas secciones para pensar la coyuntura internacional.
Desde Cgera, Marcelo Fernández expuso que los empresarios Pymes impulsaron medidas urgentes para salir de la crisis y afirmaron que luego será necesario debatir una reforma tributaria.
Se invitará a cada uno de los integrantes del máximo tribunal a exponer su mirada ante los expertos, pero de forma individual y no en conjunto.
Para el líder parlamentario de la oposición, se trató de "una afrenta a la sociedad que le pidió al Presidente, hace pocos días, que frene, que en lugar de repartir fósforos tiren un poco de agua".
El ex magistrado del fuero penal reflexionó sobre las transformaciones necesarias en el campo judicial y apuntó que se debe seleccionar jueces con exámenes psiquiátricos antes de ingresar a impartir justicia.
La legisladora por Córdoba dijo que "el proyecto original creaba 279 cargos, pero después en el despacho que firmó el oficialismo se establece que serán creados 908 cargos que aparecieron milagrosamente".
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, afirmó este miércoles al término de la reunión de gabinete económico que hay dos equipos técnicos trabajando con el ministro de Economía, Martín Guzmán.