El presidente del bloque Peronismo Federal, se refirió así a las irregularidades denunciadas por distintas fuerzas políticas que solicitaron a la justicia electoral que investigue si se falsificaron padrones y si hubo adulteración de documentos públicos.
El titular de Upcn anticipó de esta manera que desde la CGT no hay cuestionamientos sobre un posible nombramiento en la cartera Laboral de quien suena en el entorno de Alberto, como candidato para asumir en el nuevo Ministerio de Trabajo. y aclaró es facultad del presidente nombrar ministros.
La modificación del Código sigue el debate en la Cámara de Diputados de la provincia.
Se dio en el marco de distintas exposiciones que realizaron especialistas en la ronda de consultas que organizó la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta para evaluar en nuevo proyecto de reforma.
Desde primera hora de la mañana, las consecuencias del paro de la RATP, la entidad del transporte metropolitano, eran evidentes en las calles atestadas de coches y caminantes.
La polémica es muy fuerte, hay provincias que impulsan una modificación de la ley de prevención y control del tabaquismo, que incluya expresamente la prohibición de la comercialización de cigarrillos electrónicos en todas sus variantes, incluidos los vapeadores.
El ex funcionario fue cáustico a la hora de señalar cual es el momento de la Justicia, y dudó que muchos de los fallos que se dieron últimamente tengan que ver con el Código Penal. Además, mencionó que se llegó al punto de que se encierran personas sin que haya pericias o se escuche a testigos.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, afirmó que “la reforma tributaria y laboral es lo que necesita cambiar urgentemente”.
El diputado demócrata cristiano de la provincia de Córdoba apuntó que la ley de coparticipación, la autonomía municipal y otros puntos que hacen al federalismo están ignorados.
Las cuatro entidades agrarias más importantes de Argentina, pusieron a disposición del Presidente una propuesta con catorce puntos que el mandatario firmó. Modernizar el Sistema Laboral y la Baja de Impuestos al Trabajo son dos consignas bien marcadas por los ruralistas.
En una charla, el abogado laboralista Jorge Elizondo brindó precisiones sobre los proyectos de reformas laboral y previsional y sus negativas consecuencias para los trabajadores.
Las criticas de distintos referentes de la política y el sindicalismo arreciaron cuando se conoció que la mandataria bonaerense mantuvo una cena con algunos gremialistas a los que les manifestó su intención de acelerar la medida.