En base a mediciones hechas el 26 de mayo en el Puerto de Rosario por el INA, el nivel central del río Paraná rondaba los 3,08 metros. Para el martes 6 de junio, se espera que la altura media descienda a 2,77 metros.
“Hay grandes lobbys que están trabajando para que no salga esta ley tan necesaria, que quizás no resuelva todos los problemas, pero es importante que tenga un marco jurídico", dijo el médico Damián Verzeñassi.
La ciudad invita a turistas y rosarinos a recorrer por las islas y disfrutar de uno de los humedales más importantes del mundo.
Según previsiones del Instituto Nacional del Agua (INA), la semana que viene se prevé que la altura promedio del Paraná sea de 3.28 metros, mientras que en los primeros días de abril ascendería a 3.42 metros. El nivel promedio para el mes de marzo es de 3.5 metros.
Según el fallo judicial, la pericia llega a la conclusión de que "Atanor SCA vuelca desechos peligrosos y tóxicos que degradan la calidad de agua” del río Paraná. Un Foro Ecologista de San Nicolás había presentado el recurso de amparo en el año 2015.
El Foro por la Recuperación del Paraná llevó adelante este sábado una movilización bajo el puente Rosario-Victoria. El “banderazo” buscó poner en discusión “el lobby agroexportador” y la soberanía de los puertos que dan al Paraná en todo el litoral.
La licenciada de Ciencias Biológicas y becaria del Conicet, Paula Bertran, explicó que los diferentes muestreos de ictiopláncton -los huevos y larvas de peces- realizados en la provincia de Corrientes permitieron identificar que está en desarrollo una reproducción de distintas especies como sábalos, bogas, bagres, surubíes y dorados.
Actualmente, el río Paraná presenta una altura de 2,28 metros en el puerto de Rosario, ubicándose aún en niveles bajos. Se espera que para la semana próxima la medición ascienda a 2,70 metros, y que para mediados de marzo esté en 3,12 metros.
El Foro por la Recuperación del Paraná convoca a un "banderazo" bajo el puente Rosario-Victoria para este sábado, con el fin de reclamar la soberanía del río y de los recursos naturales.
Damián, de 18 años, desapareció el pasado domingo cerca de las 14, cuando una correntada lo arrastró en la zona del remanso Valerio.
Se trata de Damián, de 18 años, quien en la tarde de este domingo ingresó al Paraná y, a causa de una correntada, desapareció en las aguas del río. Efectivos de Prefectura realizan una intensa búsqueda en la zona.
Según los especialistas, la normalización de lluvias se darían en la segunda mitad del otoño lo que mejoraría los caudales de aporte del río Paraguay, la alta Cuenca del Paraná y el río Iguazú.