El texto ingresó al Palacio Vasallo hace unos meses, pero ahora volvió a tomar impulso con el anuncio de que el 25 de julio quedará inaugurado el tramo de conexión ferroviaria entre Cañada de Gómez y Rosario.
Más de 31 mil argentinos y argentinas utilizan de esta manera el tren para visitar las ciudades turísticas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán
El norte es uno de los destinos más elegidos por los usuarios, que son en su mayoría jóvenes, que además de un precio más económico que el micro buscan "aventura".
Una veintena de personas que debían viajar a Córdoba debieron esperar durante varias horas esta madrugada.
El Concejo Municipal dio luz verde al proyecto de la edila Norma López que busca evitar la práctica ilícita. Además se solicitó la instalación de cámaras de videovigilancia en la zona, pero no recibió luz verde.
Debido al anegamiento de las vías del ferrocarril Mitre a la altura de la localidad de Arroyo Seco, todos los servicios fueron suspendidos por tres días. La empresa devolverá el dinero a los viajeros afectados.
Habitan un asentamiento precario conocido como “Crotario”, ubicado a metros de la estación Rosario Norte. Son trasladadas por la Municipalidad a los loteos Rouillón y Avellaneda Oeste.
Conclusión dialogó con el principal impulsor del proyecto, el concejal Carlos Comi, quien luego de la reunión con ediles de Funes y Roldán brindó detalles del recorrido y el monto de inversión que necesitaría la obra.
Las estadísticas de los últimos 40 días arrojan que 4.120 pasajeros subieron en Retiro; 1.912 en Rosario Norte; 1.769 Rosario Sur; 276 en Ramallo y 264 San Pedro. El crecimiento llegó al 70 por ciento.
La propuesta está incluida en el proyecto integral presentado el lunes, para el cual sólo restan gestiones con el Estado nacional para ponerlo en marcha. A su vez, se planteó el mejoramiento de dos rutas de acceso.