Los manifestantes pidieron después de reunirse con autoridades del Gobierno, por la reapertura de la mesa de diálogo con temas paritarios, por el avance con la justicia para el sobreseimiento de 19 colegas para luego adelantar que si no tenían respuestas volverían a las medidas de fuerza.
Este aumento, por parte de las empresas concesionarias, se divide en dos etapas: un 50% a partir de este viernes y otro 40% a partir de agosto próximo.
Las agrupaciones que integran este bloque reclamarán por "mejores salarios y trabajo genuino" y contra "el hambre, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".
Las obras se ejecutarán en siete departamentos de la provincia, y en su totalidad suman 60.000 millones de pesos.
También se dirigió públicamente a la Cámpora y al Movimiento Evita para preguntarles qué harán cuando se lea la sentencia en la Justicia a la vicepresidenta, tras enterarse que ambas organizaciones anticiparon que no movilizarían.
Con una inversión superior a los $45.000 millones, la gestión de Perotti busca descentralizar recursos, mejorar las condiciones de producción y generar el arraigo de la gente en sus localidades de origen.
La Confederación de Transportistas Fuerza del Norte país trasandino tomará la medida en protesta por los precios de los combustibles y por la inseguridad en los caminos. Pidieron que se reparen y por más zonas de descanso.
Desde el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines expresaron que tienen incertidumbre debido “la falta de planificación por parte del Gobierno Nacional y Provincial en lo que respecta al funcionamiento y al futuro de las concesiones viales.
Las organizaciones sociales opositoras se reunieron con el ministro Zabaleta, que aseguró un refuerzo en diciembre para los beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Ambas provincias prevén reestablecer la circulación el próximo lunes, siempre y cuando las condiciones climáticas mejoren.
El presidente de la Federación Agraria Argentina consideró que es una etapa propicia para convocar a distintos sectores de la producción, la industria y el comercio para escucharse y ver de impulsar una postura común, ante un gobierno al que considera "sin rumbo",
En la región rige una alerta violeta por la escasa visibilidad, producto de la niebla. La máxima para hoy es de 20º.