Una veintena de contratados protestaron frente a la sede de Gobernación este lunes después de haber recibido telegramas en los que se les indicaba que habían cesado sus tareas en el organismo. Dicho personal se desempeña en el Observatorio de Seguridad Vial y ante el despido peligra el relevamiento de datos y la confección de estadísticas.
Sucedió a media mañana de este sábado cuando, según las primeras versiones, un camión grúa pasó por el lugar y golpeó el aparato y lo derribó por completo contra la fachada de un comercio.
Entre otros aspectos el pliego divide a la ciudad en dos zonas, para que sean dos las empresas que presten el servicio. Por otra parte se votó un decreto que dispone una prórroga de 6 meses para el actual concesionario.
A nueve meses de la tragedia, peritos oficiales y de parte buscan determinar las causas del mal funcionamiento de los semáforos de esa esquina.
Así lo afirmó la fiscal Valeria Piazza Iglesias. Además, señaló que no hay huellas de frenada y reveló que mientras trabajaba en la escena personal de la Municipalidad se hizo presente para arreglar los semáforos.
El abuso del teléfono móvil se ha convertido en una preocupación para las autoridades en todo el mundo. Según un estudio el 98% de los accidentes provocados por un peatón están relacionados con el uso de smartphones.
Promueven que se produzca en todos los cruces de la ciudad de 22 a 6, con una serie de excepciones debido al flujo de tránsito en avenidas con intenso paso de vehículos y que pueden ser cruces muy peligrosos.
Luego del desperfecto informático que causó un gran caos vehicular esta mañana en el macrocentro y zona norte de la ciudad, a media mañana se normalizó por completo el funcionamiento de los aparatos.
Una falla en el software que renueva el normal funcionamiento de los aparatos produjo un descontrol en el tránsito en media ciudad. Los aparatos de las principales avenidas permanecen intermitentes.
Son muchos los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad a la hora de salir a la calle. En diálogo con Conclusión “Sin Barreras” cuenta como es vivir en una ciudad a la que todavía le falta mucho.