De esta forma, la ex presidenta se refirió a las negociaciones que se entablan entre LLA y un sector de Juntos por el Cambio para la elección de las autoridades legislativas de cara a la asunción del nuevo gobierno, el próximo 10 de diciembre.
Diputados y Senadores se reunieron pasadas las 14.00 de este jueves en Asamblea Legislativa para oficializar las candidaturas de Sergio Massa y Javier Milei. Se trata de un proceso protocolar establecido por el Código Electoral y la Constitución Nacional.
Con las ocho bancas conquistadas este domingo, LLA se convertirá en un actor clave al momento de negociar acuerdos y lograr el quórum que se requiere para iniciar las sesiones en la Cámara alta.
Luego de conocerse los resultados en las elecciones presidenciales, que dan por ganador a Sergio Massa, Germán Martínez y María de los Ángeles Sacnun, candidatos a diputados nacionales, al igual que Giuliano y referentes locales celebraron el triunfo, aunque primó la calma en la sede justicialista.
Un total de 35 millones argentinos están habilitados para concurrir a las urnas este domingo, y definirán quienes ocuparán los cargos de 24 senadores nacionales en representación de ocho provincias, 130 diputados nacionales en todo el país, y 19 parlamentarios del Mercosur para el distrito nacional y 24 para el distrito regional.
“Luego de décadas de lucha, llegó el momento en el que el Impuesto a las Ganancias ya es parte del pasado. El sindicato invita a movilizarse este viernes con la CGT hacia el Congreso para festejar y celebrar esta noticia tan importante para los bancarios”, indicó un comunicado emitido por La Bancaria.
La iniciativa fue aprobada con 37 votos a favor del Frente de Todos y de los senadores peronistas que integran el bloque de Unidad Federal. En tanto, tuvo 29 en contra, por parte de Juntos por el Cambio, que pretendía aprobar el proyecto venido en revisión de Diputados
La convocatoria efectuada por la casa madre del gremialismo argentino está programada para el mediodía, cuando realizarán un acto frente al Palacio Legislativo nacional.
El aspirante a senador provincial por el departamento Rosario reiteró además que busca ingresar a la Cámara alta de la Legislatura para "transparentarla" y acercarla de los problemas cotidianos de la ciudadanía.
La provincia debe elegir a 19 senadores –uno por cada departamento– y renovar los 50 nombres que componen la Cámara de Diputados. Además, a lo largo y ancho de Santa Fe se votarán 46 intendentes, 217 concejales y 305 presidentes comunales.
Para que las reformas en la legislación –que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados– sean aprobadas, se necesitan 37 votos. Juntos por el Cambio tiene 33 legisladores, por lo que deberá negociar los otros cinco senadores de diferentes espacios.
De cara a los comicios definitivos, los papeles en los que figurarán los nombres y las caras de los distintos candidatos serán considerablemente más chicos que los utilizados para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.