En una nueva entrega de Consumidores en acción, el senador provincial Miguel Rabbia explicó, junto a Valeria Vaccaro de La Unión de Usuarios y Consumidores, los detalles del proyecto de ley que busca regular con mayor claridad la relación de consumo entre administradores de consorcios y los copropietarios. Además de la rendición de expensas y la contratación de obras y servicio, contempla sanciones.
El dato se desprende de un informe del INDEC, que además advirtió que el 4,8% de las personas habita en una vivienda cercana a basurales, mientras que otro 7,7% lo hace en un casa localizada en zonas inundables.
Se garantizan guardias en salud; la recolección de residuos será normal y colectivos circularán como día medio festivo el jueves y festivo el viernes. Taxis y Mi bici, tu bici, con normalidad.
El titular del organismo, Walter Martello, aseguró que "va a sancionar" a las empresas concesionarias de luz por los cortes de más de 72 horas, que hoy afectan a más de 115.000 usuarios de Buenos Aires y el conurbano bonaerense,
En febrero, una familia rosarina necesitó $254.884 para no caer en la pobreza. La Canasta Básica subió 8,19% con relación a enero, impulsada por las alzas en carnes, frutas, verduras y comestibles envasados.
Se garantizan guardias mínimas en salud; la recolección de residuos es normal y el transporte circula con horario de día festivo. Mi bici, tu bici funciona con normalidad.
Se garantizan guardias mínimas en salud; la recolección de residuos será normal y el transporte circulará con horario de día festivo. Mi bici, tu bici funcionará con normalidad.
El secretario de Comercio Interior de la provincia de Santa Fe dialogó con Valeria Vaccaro de la Unión Rosario en una nueva entrega de Consumidores en acción para explicar los alcances del programa nacional de Precios Justos y Precios Santafesinos para aliviar el bolsillo de los consumidores. También se refirió a las audiencias públicas convocadas para revisar el esquema tarifario de agua y luz, con la convicción de que se resolverá acorde a los ingresos de los usuarios.
Habrá incrementos en energía para quienes les corresponda la quita de subsidios, combustibles, prepagas y alquileres, entre otros. Los próximos meses serán un termómetro para el Gobierno nacional.
Desde el municipio informaron cómo será el funcionamiento de los servicios en este primer día del 2023.
Dese la Secretaría de Movilidad aseguraron haber tomado nota de las quejas que los vecinos presentaron en torno a la falta de taxis y remises durante el pasado fin de semana, ante lo que decidieron aplicar sanciones y ajustar el esquema de trabajo para reforzar el servicio.
Se garantizan guardias mínimas en salud; la recolección de residuos será normal y el transporte circulará con horario de día festivo. Mi bici, tu bici funcionará con normalidad.