La empresa forma parte del grupo que Carlos Rosales adquirió en 2020, entre las cuales está Garbarino y Compumundo. El titular del gremio, Jorge Sola, consideró que la empresa no tiene “responsabilidad social”.
El compromiso comprende un aumento del 15 por ciento en abril, un 7 % en junio, un 9 % en agosto y el restante 6 % en septiembre que abarca también en el pago de los aguinaldos.
El secretario general de la organización gremial que los agrupa, Jorge Sola, indicó que instan “al sector empresarial que a la brevedad se avenga a ofertar una pauta razonable que permita a sus trabajadores sostener el poder adquisitivo del salario”.
En un contexto signado por las cifras de inflación de enero y febrero, que superan el 8 por ciento, el acuerdo con el FMI y los posibles ajustes que pueden derivar de las políticas económicas que impulsará el Gobierno, los representantes gremiales adelantaron sus posturas.
Desde la entidad gremial señalaron que existe un “riesgo de contagio innecesario a muchos colaboradores”, debido al escenario de suba de casos de Covid-19. Implementaron un relevamiento de cumplimiento de medidas protocolares.
Para que los empleados puedan consultar, se habilitó un correo electrónico y se publicó en la página digital del gremio todo lo referente a las condicionalidades a cumplir para acceder al programa.
Los dirigentes gremiales del Sindicato del Seguro se reunieron con el Ministro de Trabajo nacional, Claudio Moroni, y con representantes de las cámara de aseguradores. Ven como “inminente” la posibilidad de que se concrete.
La normativa determinada por el juzgado de 1ª instancia del Trabajo Nº 22 abarca a todas las seccionales del país para participar de los comicios. Se presentarán la Lista Blanca que encabeza el actual secretario gremial, Jorge Sola, y la Celeste y Blanca que promueve a Orlando “Lalo” Fariña.
El acuerdo es con la Cámara de Capitalización y Ahorro. La paritaria global del año trepa al 45%.
La firma es Escudo Seguros que tiene su sede en Buenos Aires y también opera en Rosario. Desde el sindicato de los trabajadores del sector también revelaron que despide personal sin causas que justifiquen la decisión.
En septiembre se abrirá la cláusula de revisión “para actualizar los últimos tres meses de este año”, según afirmó el secretario general del gremio, Jorge Sola. También en paritaria están discutiendo el reintegro de gastos ocasionados por el trabajo remoto.
La marcha comenzó en Juan Manuel de Rosas al 900 hasta Córdoba y concluyó en San Lorenzo e Italia. Solicitan un 20 % de incremento sobre los sueldos de marzo y la ratificación de los puestos laborales en pandemia.