El secretario general del sindicato que los comprende, Leandro Bond, se quejó porque después de “un montón de problemas” que tuvieron durante los cuatro años del Gobierno, “parece que fuera el broche de oro que no firman una partida de reasignación de plata”.
Se trata de contratos que actualmente están en “modalidad de plazo fijo” y que venían cumpliendo “relevos vacacionales”. Aseguran que también están en riesgo sueldos y aguinaldos.
Las tres unidades ejecutoras, UECV Nº 4, 6 y 9 obtienen diferentes aumentos y formas de pago. El secretario general de Sutracovi, Leandro Bond, valoró no quedar “atrasados con respecto a la inflación”.
El nuevo secretario general permanecerá en el cargo hasta el año 2027 después de haberlo obtenido a través de las elecciones en las que votó el 80 % del padrón. Valoró la aprobación de la ley de quita de Ganancias en la 4ª categoría.
La medida de fuerza de Sutracovi comenzó a las cero de este lunes en los corredores viales nacionales por tiempo indeterminado, con barreras levantadas. Esto afecta, entre otras rutas, a la autopista de Rosario a Buenos Aires y a Córdoba.
La medida de fuerza comenzó a las 7 de este miércoles con la realización de la primera asamblea que se extenderá hasta las 10 porque “las condiciones de trabajo y de seguridad e higiene son paupérrimas”. Las otras manifestaciones serán de 17 a 20 y de 22 a 1 del jueves.
Desde este martes, los trabajadores del sector realizarán asambleas de cuatro horas por turno: de 6 a 10, de 14 a 18 y desde las 20 hasta la medianoche. El viernes tendrán una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial.
La medida adoptada por el Sindicato Único de Trabajadores de concesiones Viales de Santa Fe afecta a las autopistas Rosario-Buenos Aires y Rosario-Córdoba, como así también a la Autovía Ruta 19; y a las rutas 34 y 8.
Con un acto programado para las 11 en Granadero Baigorra, las organizaciones gremiales convocantes lo harán bajo la consigna “A 50 años del retorno de Perón y del Proyecto nacional (1972-2022)
Después de haber resuelto en asamblea hacer un paro por tiempo indeterminado desde las 6 de este miércoles, el Ministerio de Trabajo provincial decretó la conciliación obligatoria y desde las 9 todo volvió a la normalidad.
La asamblea de los empleados agrupados en el Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe decidió la medida este martes por la noche.
Impulsados por el Sindicato Único de Trabajadores de Concesiones Viales de Santa Fe, los empleados comenzaron esta semana con la medida de fuerza debido al rechazo de la concesionaria a reajustar los salarios en paritaria.