El hecho ocurrió durante la mañana de este lunes en el barrio porteño de Barracas. Los trabajadores fueron evacuados al presentar dificultades para respirar debido a la inhalación de amoníaco.
El portal Pharmabiz, especializado en noticias de la industria farmacéutica y cosmética, detalló el "programa de realineación de costos" que tiene en marcha la multinacional a nivel mundial y señaló que la firma apunta a tener un ahorro de 1.000 millones de dólares en 2023 y de 2.500 millones el próximo año.
La firma que pertenece al grupo familiar del futuro ministro de Economía decidió recortar su personal y aplicar suspensiones con reducciones salariales.
Luego de contratiempos, ingenieros militares y mineros cavaron de forma manual para abrir paso entre rocas y escombros hasta el túnel donde se encontraban los trabajadores.
Además de pedir el pase a planta de diez trabajadores que están contratados, los empleados también denunciaron que no cuentan con las protecciones laborales para trasladar muestras infectocontagiosas, con potenciales riesgos para la salud, desde los efectores hasta el laboratorio de Cemar.
Dirigentes de la Cámara de la Construcción señalaron su preocupación por los anuncios de Milei sobre el fin de la obra pública. Por su parte, el gremio llamó a permanecer en las obras para intentar preservar puestos laborales.
El organismo comunicó que al conmemorarse el Día de los trabajadores previsionales todas las delegaciones del país permanecerán sin atención a los ciudadanos.
Tras el triunfo de Javier Milei, los trabajadores de la Línea 144, destinada a contener y asesorar ante casos de violencia de género, reciben amenazas y hostigamiento a diario, lo cual "obstaculiza la atención" a las personas que necesitan el servicio.
"Los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desmanes", dijo el ex presidente, dejando muy en claro el profundo prejuicio con el que el sector que representa considera a sus compatriotas y adelantando la furia represora que se desatará contra aquellos que se opongan al feroz ajuste que planea el nuevo gobierno.
Se trata de la metalúrgica Bambi, que tendrá diez días para pagarle el bono de $60.000, más los intereses, a los 280 trabajadores que prestan servicios en su planta.
Entre las acciones más destacadas se encuentra un importante recorte del impuesto sobre las ganancias y un incremento en los beneficios y pensiones, como parte de un ambicioso plan de 110 puntos para estimular el crecimiento económico del país.
El sindicalista Pablo Micheli, cuestionó la conducta y el compromiso de cierta dirigencia con su sector y el destino de Argentina. Además, dijo que se abre "una etapa de discusión que apunte a replantearse la practica política y la construcción de un proyecto popular en nuestro país".