Entre los objetivos que se propone el órgano representativo de estamentos de la producción, se destaca de tener una visión de corto, mediano y largo plazo para debatir el sistema educativo, el de salud, el financiero, las condiciones laborales a largo plazo y otros temas de fondo.
Las actividades se llevan a cabo en la Unidad 18 bajo la coordinación del área de Formación Técnica y Oficios, a cargo de Víctor Orsi, y con el apoyo de la Jefatura del penal que dirige Germán Ahumada Lurbe.
Ante un posible anuncio de nuevas restricciones con respecto a la cuarentena por Covid-19, la gente dio su parecer sobre la situación que viven día a día y la preocupación por la ola de contagios.
Esto que parece una simple invitación veraniega encierra, sin embargo, una propuesta de superación.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, explicó que “hace cinco semanas que viene bajando la gente en los comedores, porque hay más changas de construcción y textil" y agregó que "hay un poquito de mejoras en los barrios".
El capitán, Julio González Insfran, explicó que “ al no tener flota fluvial por ejemplo Corrientes y Formosa no pueden sacar su carga si no viene en bodega paraguaya o boliviana o en camión", y señaló que este tipo de dependencia "resiente las economías nacionales".
El dirigente sindical, Pablo Micheli, se quejó que no es recibido por el Gobierno nacional y le reprochó que los precios de los alimentos suben porque los formadores de precios "hacen lo que quieren" porque no tienen control".
El titular de la cartera de Trabajo, dijo que se están "pensando cuestiones muy puntuales en determinadas actividades o grupos para favorecer a ciertos trabajadores. No está en carpeta establecer modificaciones en las contribuciones patronales",
En septiembre, si bien aun en bajos niveles históricos, se observó una variación positiva de 0,3% de la población trabajadora asalariada. Sin embargo, en relación a febrero de este año, hay 180 mil trabajadores menos.
El gobernador santafesino viene insistiendo en la necesidad de “cambiar la matriz” productiva en Santa Fe y “romper viejas dicotomías”, en una clara intención de imprimir su sello a la gestión. Reuniones con funcionarios de Cancillería.
Según el médico sanitarista y político Jorge Rachid, "el enemigo plantó un mecanismo de relojería, un Estado al servicio del coloniaje, para impedir el avance de las fuerzas populares".
El ministro de Trabajo reafirmó su convicción de "salir de la pandemia mediante el diálogo" y con "un objetivo básico de no caer en crisis recurrentes con cambios radicales en el modelo de desarrollo de país".