La sentencia que fue dictada por el Juzgado de lo Social número 14 de Madrid abarca a 2.166 repartidores que operaban bajo el modelo denominado Amazon Flex.
La deuda se originó después de que el Tribunal Supremo aseverara que la empresa “no es una mera intermediaria en la contratación de servicios entre comercios y repartidores”. Esta acción judicial, como algunas similares en otros países europeos, tiende a consolidar el hecho de que los repartidores son empleados de las plataformas digitales.
Después de apoyar una marcha se realizará el 15 de marzo en protesta contra el Congreso y el Tribunal Supremo Federal, el presidente brasileño llamó “a todo el mundo a la “serenidad, el patriotismo, la responsabilidad y la verdad”.
La convocatoria se llama "15 de marzo Capitán Bolsonaro/General Heleno. Brasil es nuestro y no de los políticos de siempre", y el presidente de ese país lanzó un video por whatsapp llamando a marchar contra ambos órganos estatales a los que acusa de impedirle gobernar.
Esta decisión la tomaron los tres jueces del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región de Brasil, basándose en el delito de corrupción en el uso de una finca en Atibaia por parte del expresidente.
Da Silva, ex presidente de Brasil, está preso hace un año y siete meses por un presunto caso de corrupción en el que se lo acusa de aceptar un departamento como soborno.
Los catalanes salieron a las calles en la segunda jornada de manifestaciones contra la decisión del Tribunal Supremo español de condenar a prisión a los líderes del fallido proceso de secesión de 2017.
Los recursos giran en torno a la presunta inconstitucionalidad de la medida gubernamental, ya que no se consultó en ningún momento al Gobierno electo de Cachemira.
La decisión estaba dentro de lo esperado, ya que los nietos del dictador habían interpuesto un recurso contra la exhumación.
Mediante una acordada firmada por los cinco jueces que integran el máximo tribunal, se autorizaron los recursos solicitados por el juez federal de Dolores, que investiga una red de espionaje ilegal que involucra a un fiscal de la Nación. Además, el discurso de apertura del año judicial.
El juez era investigado por "acoso sexual, actos lascivos y violencia psicológica" contra trabajadoras de su despacho.
"El propio Lula sabe que no puede disputar las elecciones, pero el PT insiste en su candidatura por una estrategia de supervivencia. Lula es la única figura capaz de unir la izquierda", afirmó el magistrado.