El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, aspira a que Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas alcancen un acuerdo esta semana para desbloquear el puerto de Odesa.
Entre las conclusiones sacadas por las universidades de Birmingham y de Lancaster, llevó a muchos preguntarse quiénes son, reconsiderar su futuro en el Reino Unido y a perder la confianza hacia las instituciones y hacia los políticos británicos”.
En comparación con el mismo período de 2021, el porcentaje actual es cuatro veces mayor al de aquel momento.
El mandatario ucraniano también se quejó de la tardanza de la Unión Europea en aprobar un nuevo paquetes de sanciones a Rusia, que incluiría un embargo al petróleo.
El presidente de Estados Unidos consideró que el apoyo “no es barato” pero que Washington no puede “permanecer al margen” frente a las “atrocidades y agresiones” de Rusia. Dijo que su país no permitirá el “chantaje del gas”.
Estados Unidos calificó esto de "inicio de invasión" rusa de Ucrania, impuso sanciones a entidades financieras rusas y personas cercanas al Kremlin, canceló una reunión entre su jefe de la diplomacia y su par ruso y reposicionó tropas fronterizas en el flanco este de la OTAN.
La Universidad de Helsinki invierte en las empresas emergentes de sus estudiantes y les anima a llevar adelante sus ideas con la ayuda del programa de emprendimiento HELSEED.
Un nuevo jueves de análisis de la coyuntura global, con una entrevista para comprender la coyuntura de Rusia, un actor cada vez más relevante a nivel geopolítico. Además, un repaso por las novedades en Occidente.
El gobierno bielorruso acusó de la crisis migratoria a las mafias europeas que operan desde Alemania, Polonia y otros países comunitarios que les cobran a los refugiados para llevarlos a Europa. También tomarán medidas de carácter no público.
La organización continental ahora puede sancionar a personas y grupos que organizan o participan en actividades del gobierno de Alexandr Lukashenko. Éste acusó a Polonia de “tener necesidad” de esta crisis debido a los “problemas internos” por los que transita.
Desde hace meses, el país europeo denuncia que un gran número de migrantes y refugiados trata de ingresar al país ilegalmente desde la nación fronteriza. Ya se confirmaron al menos diez muertes entre los migrantes y la situación se vuelve más peligrosa por la noche, cuando las temperaturas son bajo cero.
El importe que deberá pagar el gigante tecnológico es de más de 2.400 millones de euros. El Tribunal General de la organización continental consideró su práctica de “naturaleza anticompetitiva” y que producía “efectos dañinos” en el mercado.