El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza criticó duramente la política económica y señaló que el "Gobierno no se rectifica nunca con los trabajadores pero sí con los grupos económicos".
Así lo señaló el líder de los trabajadores ferroviarios, Sergio Sasia, quien además indicó que "son las políticas de exclusión del gobierno las que empujan a los trabajadores a las medidas de fuerza, por eso queremos debatir un proyecto de país".
La nueva unidad fue votada por la comunidad en el Presupuesto Participativo con el propósito de aportar al ordenamiento del tránsito y priorizar la circulación de los peatones en esa intersección.
El Papa señaló que "como cristianos estamos todos llamados a liberarnos de los prejuicios hacia la fe que profesan los otros con un acento y un lenguaje diverso, a intercambiarnos el perdón el uno al otro por los pecados cometidos".
Los trabajadores y representantes de las cooperativas dialogaron con Conclusión, brindaron su testimonio y manifestaron su preocupación por las medidas tomadas este último tiempo por el gobierno nacional.
El titular del gremio de los canillitas, ratificó que la iniciativa del movimiento obrero se funda en la "falta de respuesta del gobierno". Además, destacó que se está transitando "un camino de unidad de acción del movimiento obrero".
La concejala Lorena Giménez (Bloque Partido Progreso Social) presentó un proyecto para que el Ejecutivo duplique los servicios de la Línea de la Costa y de la 153 roja y negra debido a la poca frecuencia que se registró en estos meses.
"Miremos más lo que nos une que lo que nos separa, y continuemos el camino juntos para profundizar nuestra comunión y darle una forma más visible", expresó. "Comunión y reconciliación son posibles", agregó.
El Papa hizo énfasis en recuperar el espíritu de unidad entre los fieles, considerando que el amor a lo material y el sectarismo atentan contra los hombres. "El diablo siembra celos y ambiciones para dividir", expresó.
Diversas asociaciones se reunieron en la sede de la Central de Trabajadores Argentinos y realizaron un preocupante diagnóstico del presente de la economía del país.
El secretario general de la Asociación Bancaria a nivel nacional habló con Conclusión y criticó las políticas del presidente Mauricio Macri, momentos antes de participar de la marcha federal en Rosario.
Lo dijo el referente de la Uocra, Gerardo Martínez, quien remarcó en diálogo con Conclusión que "coincidíamos en que había que hacer un sinceramiento macroeconómico, pero no arrinconando el poder adquisitivo de nuestros trabajadores".