"Esperábamos algo nuevo de Macri, teníamos otro pálpito, no esta situación económica. El cambio de Macri llegó de la forma que nadie esperaba", advirtió el secretario general de la UTA.
Los dirigentes empresariales se comprometieron a depositar la diferencia de dinero de los últimos meses que venían reclamando los choferes entre este miércoles y el jueves.
Los choferes reclaman por la aplicación de la escala salarial del 2018 y también piden a las empresas mejoras en cuanto a condiciones laborales, además de rechazar suspensiones y despidos efectuados en los últimos doce meses.
"Exigimos la inmediata reincorporación de dos compañeros, que son despidos encubiertos a través de un proceso preventivo de crisis que inició la empresa", expresó el secretario general de la UTA San Luis, Iván Piñeyro.
Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviaria Automotor, expresó que "no hay policía" que pueda frenar el delito. Lo dijo tras la muerte de un chofer de la línea 514 en la localidad bonaerense de Claypole.
El sindicato Unión Tranviaria Automotor lo informó a través de su vocero Mario Caligari quien afirmó "somos orgánicos y adherimos a lo que resolvió el Concejo Directivo de la central obrera. No va a haber colectivos el 6 de abril".
En la sede de calle Azopardo de la CGT, Hugo Moyano capitaneó un encuentro para ultimar detalles sobre la medida del martes y fustigó al Gobierno. Barrionuevo amenazó con un paro de 72 horas.