La presidenta de la entidad continental, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), Ursula von der Leyen, expresó que "las negociaciones de paz que equiparan al agresor y a la víctima deben ser rechazadas".
"Espero que se den este mismo año", destacó el presidente ucraniano en la Conferencia Internacional sobre Justicia celebrada en Lviv.
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que la ofensiva militar lanzada por su país en Ucrania aún no había empezado "en serio", mientras que las fuerzas rusas bombardearon varias localidades en la cuenca del Donbass, entre ellas la ciudad de Kramatorsk, en su avance para terminar de conquistar el este de Ucrania, incursiones que causaron al menos la muerte de ocho civiles en distintos episodios.
Según contó el pontífice, quiere viajar a Rusia para ver si el presidente de ese país, Vladimir Putin, "abre una ventana" que le permita "ayudar a la paz".
El comediante, productor y cineasta neoyorquino también le dijo al mandatario: "Ya habías hecho una gran carrera como actor", a lo que Zelenski retrucó: "No tan grande como la tuya", según puede verse en el video del encuentro en el Palacio de Gobierno subido a YouTube y relatado por Ansa.
El número redondo de días de la invasión rusa obligó a las partes a ofrecer sus consideraciones como así también a la organización global que subrayó que la misma “ha implicado un alto precio para los civiles".
El mandatario ucraniano también se quejó de la tardanza de la Unión Europea en aprobar un nuevo paquetes de sanciones a Rusia, que incluiría un embargo al petróleo.
Según la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, en la planta industrial hay más de mil militares y entre ellos se cuentan “centenares de heridos”. Autoridades ucranianas hallaron 44 cadáveres entre los escombros de un edificio destruido en la localidad de Izium.
La diplomacia del Kremlin subrayó que “el origen judío del presidente (Zelenski) no es garantía de protección contra el neonazismo rampante” en Ucrania. También acusó a Kiev de producir una “epidemia de profanación y destrucción de monumentos a los verdaderos justos del mundo”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Yair Lapid, señaló que "la palabras de Lavrov son imperdonables e indignantes, así como un terrible error histórico. Los judíos no se asesinaron a sí mismos durante el Holocausto. El nivel más bajo de racismo contra los judíos es acusar a los judíos de antisemitismo",
El vocero del Departamento de Defensa del país norteamericano, John Kirby, calificó la noticia del fallecimiento como “desgarradora” y argumentó su pedido debido a que es “una zona de guerra contínua”.
El portugués António Guterres manifestó que aunque la situación en Ucrania sea "compleja, con interpretaciones diferentes de lo que allí ocurre", es posible mantener un "diálogo serio sobre cómo actuar para minimizar el sufrimiento de la gente".