Es la tercera vez en meses que los tripulantes de la aerolínea El AI se niegan a hacerlo, sumado ello a la decisión de miles de reservistas de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas en rebelión a la polémica reforma judicial que impulsa su Gobierno.
De momento la ruta será operada por Líneas Aéreas del Estado (LADE), en un avión con capacidad para 34 personas. Si los destinos tienen éxito, se habilitará la entrada de aerolíneas comerciales.
La aerolínea estatal Lade unirá comenzará los vuelos a partir de este martes 5 de septiembre, con una frecuencia quincenal en el marco de una ruta de fomento.
El vuelo inaugural partió desde Aeroparque a las 11.55 de este miércoles 21 de junio y tuvo una escala de alrededor de media hora en el aeropuerto internacional Islas Malvinas, ubicado en el barrio rosarino de Fisherton. Cerca de las 14 el avión aterrizó en Reconquista, donde hubo un acto con presencia de autoridades.
La azafata que realizó la falsa amenaza de bomba a un avión que debía despegar a Miami fue despedida por Aerolíneas Argentinas. Además, se encuentra detenida por el hecho.
La aerolínea aguarda el resto de las aprobaciones pendientes para cumplir con sus otros servicios especializados que debe contratar en el exterior y que resultan esenciales para poder operar, agregó, al tiempo que aclaró que "no prevé próximas cancelaciones".
Un pasajero de Asiana Airlines realizó la apertura a 200 metros del suelo. En sus declaraciones sostuvo además que "quería salir rápidamente", según informó hoy a Policía surcoreana.
Los magistrados y funcionarios porteños compartieron un vuelo hacia Lago Escondido y una estadía en la estancia del magnate Joe Lewis. Todo, presuntamente, organizado por directivos del Grupo Clarín.
Se trata del vuelo AR1133 arribó a las 4.30 a Ezeiza proveniente de Madrid. Los inconvenientes comenzaron a la altura de Brasil. Tres de los heridos tuvieron que ser trasladados a un nosocomio.
Desde la empresa informaron que este nuevo vuelo contará con cuatro frecuencias semanales, y comenzarán a operar a partir de julio próximo.
En su hazaña, motivada por su sueño de hacer realidad el turismo espacial, Bezos estuvo acompañado por su hermano Mark. El despegue lo hizo la ex piloto Wally Funk, una mujer de 82 años y una leyenda de la aviación, que se convirtió en la persona de mayor edad en volar al espacio.
El clan del astro argentino utilizó dos aeronaves. En una de ellas embarcó él junto a su papá Jorge y uno de sus hermanos. En la otra, su esposa Antonela y los hijos de la pareja, junto a Celia, la mamá de Lionel.