La Justicia de Hong Kong rechazó el pedido de liberación bajo fianza de dos directivos del diario opositor a China y prodemocracia Apple Daily, un día después de haberlos inculpado de conspiración en el marco de la nueva ley de seguridad nacional.

El jefe de redacción, Ryan Law, y el director ejecutivo, Cheung Kim-hung, están acusados de «conspirar con un país extranjero o con elementos externos para poner en peligro la seguridad nacional», a raíz de una serie de artículos que pedían sanciones internacionales.

Al rechazar el pedido de liberación bajo fianza, el juez Victor So estimó que no había motivos suficientes «para que el tribunal piense que los acusados no continuarán cometiendo actos que pongan en peligro la seguridad nacional».

Los dos hombres seguirán entonces encarcelados hasta su próxima comparecencia ante el tribunal el 13 de agosto, ya que los fiscales declararon a la policía que necesitan más tiempo para examinar más de 40 computadoras y 16 discos duros confiscados de la sala de redacción durante el allanamiento al periódico el jueves, informó la agencia de noticias AFP.

Es la primera vez que la ley de seguridad impuesta por Beijing el año pasado para acabar con la disidencia se aplica contra las opiniones políticas publicadas por un medio de comunicación de la excolonia británica.

Apple Daily y su propietario encarcelado Jimmy Lai fueron durante mucho tiempo una piedra en el zapato para Beijing por su apoyo al movimiento prodemocracia y por sus críticas a los líderes de China.

En el operativo del jueves, en el que participaron más de 500 policías, fueron detenidos cinco directivos. Law y Cheung fueron acusados ayer, mientras que los otros tres se les concedió la libertad bajo fianza.

«Continuaremos publicando nuestro diario mañana», declaró la redactora en jefa adjunta Chan Pui-man, liberada ayer, en la puerta del tribunal.

Decenas de simpatizantes hicieron fila para conseguir un asiento en el tribunal esta mañana, incluidos muchos empleados y exempleados del periódico.

Una mujer, de apellido Chang, aseguró que tanto ella como muchos de sus compañeros viven «cada día como si fuera el último» que trabajan para el periódico.

Hong Kong no para de caer en la clasificación anual de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), pasando del puesto 18 en 2002 hasta el 80 este año.

China continental ocupa el puesto 177 de 180, solo por encima de Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea.

La supervivencia del medio abiertamente prodemocracia no está clara.

Su propietario Lai, de 73 años, cumple varias condenas de cárcel por su participación en manifestaciones prodemocráticas en 2019 y por sus duras críticas a la dirigencia china.

Las autoridades congelaron el jueves 18 millones de dólares hongkoneses (2,3 millones de dólares) de los activos del medio mientras prevén procesar a tres compañías propiedad de Apple Daily bajo la ley de seguridad.