El doctor Roberto Villavicencio, titular de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario, entre otros, dialogó con Conclusión y destacó que a 560 días del ingreso de los primeros pacientes “hoy es la primera vez que no hay personas en cuidados críticos”.

Según explicó a este medio el médico,

«Hay 0% de pacientes ingresados en terapia crítica que habitualmente son las que tienen respiraciones activas»

En referencia a esto, también informó sobre el estado de las demás camas en el sector privado y afirmó que «estamos con un cincuenta por ciento de ocupación, las camas críticas de otras patologías, de otras enfermedades.»

Además aclaró que hay un excedente de camas porque se ha aumentado la oferta de camas críticas tanto en el sector público como en el privado, en el comienzo de la pandemia.

Baja de casos y vacunación

Con respecto a la baja de los casos de contagios por Covid-19, Villavicencio argumentó que se debe en primera medida «al cumplimiento de las distintas normativas que ha dado el Estado Nacional, Provincial y la Secretaría de Salud de la Provincia».

A su vez recalcó la importancia de las restricciones y las medidas de cuidado como el lavado de manos, el distanciamiento, ventilación y el uso de barbijo.

Con respecto a la vacunación, se mostró muy optimista al referirse que «estamos próximo a la inmunidad de rebaño que tanto se habla», habiendo un porcentaje de vacunación superior al 70%.

En cuanto al tema de una tercera dosis, el Dr se refirió a que «sería conveniente que eso se estudie, habida cuenta que prácticamente con el resto de los planes vacunatorios siempre hay dosis de refuerzo anuales.»

En este sentido, Villavicencia declaró que «los que estamos en el sector de la salud hemos sido vacunados con dos dosis ya hace más de 6 meses» y que:

«Sería conveniente estudiar en que momento vamos a tener la vacunación de refuerzo, más aún cuando somos los más expuestos de la comunidad.»

Si es permanente, la comunicación es diaria, en términos de información de la cantidad de pacientes en unidades críticas, que es uno de los indicadores más importantes para la toma de decisiones; todos los días nosotros pasamos nuestro parte correspondiente, tanto de la ocupación de camas generales como de camas críticas.

¿Estamos preparados para combatir otra ola de Covid?

Cuando se le preguntó sobre si, desde Salud. estamos preparados ahora para combatir una posible nueva ola de coronavirus, Villavicencio se mostró optimista afirmando que: «Estamos preparados porque resistimos la segunda ola, que fue mucho más importante que la primera en intensidad y duración, por lo menos acá en Rosario, y obviamente están todas las camas disponibles.»

En el sector privado hay 440 camas, de las cuales más de la mitad estaban destinadas a Covid y todas ellas con respiradores.

Apertura de fronteras

También se le consultó sobre las nuevas medidas del gGobierno sobre la apertura de fronteras, si es correcta esta apertura actualmente, más teniendo en cuenta la circulación de la cepa delta.

«Eso lo estudian los expertos sanitaristas, tomarán las medidas adecuadas y acá serán ajustadas a la realidad de la provincia» afirmó.

Si bien afirmó que «hasta ahora las medidas han sido acertadas en términos generales y que «han sido muy buenas en el bloqueo de la cepa delta», puso un llamado de alerta ya que enfatizó que «hay que tener mucho cuidado del lugar de donde vienen las personas, si vienen de una zona que hay fuerte circulación, es complicado. Todo el esfuerzo se va a desvanecer.»

Por último se le consultó sobre el uso aún del barbijo y dijo que: «en lugares abiertos es lo que se tiene que decidir en estos días y en lugares cerrados se entiende que por ahora debemos mantenerlo.