Luego de su aparición express en Rosario, con el boom que ello significó en el momento, los radares volvieron a funcionar en la Avenida Circunvalación, por lo que se incorporan a los ya existentes controles móviles con una máxima permitida que es de 100 kilómetros por hora.

Se trata de dispositivos fijos montados para registrar la velocidad de los vehículos en ambos sentidos (ascendente y descendente) en dos puntos de la traza que rodea a la ciudad.

En ese sentido, en diálogo con Conclusión, Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), señaló que «después de varios hechos de vandalismo, donde sobre todo lo que se hacía era robar los cables, la empresa que tiene la concesión de los mismos invirtió nuevamente y ahora diseñaron unos sistemas antivandálicos, en donde están colocadas las baterías, desaparecen los cables».

«Es muy importante que esos radares estén ahí, es importante controlar la velocidad de los vehículos. Tenemos una política de radarización para toda la provincia y vamos a avanzar en forma paulatina de aquí a fin de año», agregó.

Sobre esto último, profundizó: «Vamos a tener cerca de 20 radares funcionando entre fijos y móviles en la ruta 33, en la 34, en Circunvalación, en la autopista a Buenos Aires, a Santa Fe, a Córdoba. Estamos convencidos que controlar es parte de las políticas públicas y la responsabilidad del Estado».

«La gente se queja, no le gusta que la controlen, pero cuando hay un siniestro vial y a una familia les cambia la vida para siempre, nos dicen ‘por qué no controlaron por qué, no hicieron mediciones, por qué no están presentes’. Lo que queremos hacer es evitar ese dolor a la familia, la política de control es muy importante», apuntó en torno a un reclamo clave por parte de la ciudadanía sobre el estado de las carreteras.

>>Te puede interesar: Radares fijos en Circunvalación: estarán en dos puntos de la avenida y se suman a los ya existentes

Otro tema a considerar en esto son los yuyos, que no se terminan de cortar y son otro actor central en la vía pública. Respecto a ello, puntualizó: «Circunvalación de Rosario es jurisdicción nacional, la Provincia no tendría nada que hacer ahí. Sin embargo, Vialidad provincial estuvo haciendo algunas tareas de mantenimiento, cortando el pasto en algunos lugares donde estaba muy alto, pero es una responsabilidad del Gobierno nacional».

«Ojalá que esto se empiece a hacer lo antes posible, que las rutas estén en condiciones y que estén mantenidas. Cuatro radares hay ahora en Circunvalación con los que fueron arreglados, están funcionando como nosotros esperamos y ojalá que puedan durar», concluyó.