
El Ministerio de Seguridad entregó este miércoles 29 motos 0km para la policía de la provincia y presentó a los agentes que se incorporarán al patrullaje en el departamento La Capital en el marco del Programa Santa Fe+Cerca.
Las motos serán distribuidas en los departamentos Rosario, San Javier, San Jerónimo y La Capital, con el objetivo de reforzar el patrullaje en los barrios. Además, las autoridades pusieron en funciones a los 251 agentes policiales -de los 1.395 recién egresados del Instituto de Seguridad Pública- que se incorporan a la Unidad Regional I.
En el acto de presentación, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, destacó que las políticas de seguridad que despliega el gobierno santafesino son ejecutadas interministerialmente, razón por la que, además de los nuevos vehículos y agentes, proponen sumar equipamiento, tecnología, escuelas, personal y capacitación».
«A la vez queremos avanzar paralelamente en garantizar oportunidades y derechos: a la identidad, a la salud, al acceso a la educación y el transporte», indicó Arena respecto a la integralidad de las acciones y -puntualmente- el desarrollo de Santa Fe + Cerca, que realiza operativos que acercan la posibilidad de inscribirse al Boleto Educativo Gratuito; vacunatorios móviles; certificados de Buena Conducta; DNI y pasaportes.
🚨Con inversión sostenida en recursos, sumamos 29 motos 0KM para los departamentos #LaCapital, #Rosario, #SanJavier y #SanGeronimo.
👮♂️Seguimos trabajando para alcanzar una policía mejor equipada, con mejores niveles de tecnología y más formada para prevenir el delito. pic.twitter.com/HAfJ8h3vXK
— Ministerio de Seguridad de Santa Fe (@MinSegSF) January 25, 2023
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Claudio Brilloni, señaló que «estas 29 motos forman parte de un lote de 154 que van a ser distribuidas a toda la provincia. En este caso van a ser derivadas a Santa Fe, Rosario, San Jerónimo y San Javier. La actividad no solamente se puede circunscribir al patrullaje pedestre o al patrullaje en vehículos. Lo que busca la moto es complementar estas dos modalidades para poder acceder a lugares en los cuales no se puede de otro modo, también por rapidez. Es decir, la versatilidad que ofrece el vehículo puede dar una mejor capacidad de respuesta e inmediatez ante las incidencias».
“Asimismo -continuó Brilloni-, hemos incorporado 1.395 policías en total en toda la provincia, que han cumplido con toda una currícula académica que se llevó adelante en el ISEP durante dos años y que va a permitir un mayor refuerzo y mayor presencia en las calles, en los barrios y en las distintas ciudades de la provincia”.
PRESENTES
En la entrega estuvieron presentes, además, el subsecretario de Seguridad Preventiva, Gustavo Pucheta; el director de Seguridad Local y Abordaje Territorial, Facundo Bustos; la directora Provincial de Género en la Policía, Anahí Olivera; y el subjefe de la policía provincia, Martín García, entre otras.
🚨Fortalecemos las tareas de prevención y patrullajes con más policías en las calles del departamento #LaCapital
👮♀️👮♂️A partir de hoy, 256 nuevos policías, comenzaran a trabajar con profesionalismo y compromiso para cuidar a los santafesinos pic.twitter.com/LfdoRr3kar
— Ministerio de Seguridad de Santa Fe (@MinSegSF) January 25, 2023