Un proyecto aprobado por el Concejo en la sesión de este jueves fija una serie de medidas que el Ejecutivo tendrá que estudiar para renovar la zona. Incluyen la instanlación de un destacamento de las áreas de control y la posibilidad de construir un lugar para desarrollar actividades artísticas y culturales.
La candidata de Juntos por el Cambio estuvo acompañada por Pullaro y Javkin en un encuentro con más de un centenar de vecinos en el que hizo hincapié en sus iniciativas para la seguridad.
En el encuentro, que contó con la presencia de los actuales ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Seguridad, Claudio Brilloni, los equipos de Pullaro pidieron información sobre la cantidad de agentes y móviles policiales, como así también datos sobre la población de reclusos, efectivos penitenciario y obra pública.
Además, se efectivizó la incorporación de 500 gendarmes para desplegar en las zonas que más lo necesiten de acuerdo al mapa del delito en la ciudad.
“Los municipios cada vez asumimos más funciones públicas. La gente reclama a donde tiene una presencia del Estado más cercana, pero esa cercanía tiene una falta de correspondencia absoluta con los recursos municipales para poder responder”, objetó el intendente rosarino.
El candidato de Hacemos por Nuestro País enumeró las medidas que implementaría en caso de llegar a la Casa Rosada y planteó que el Estado nacional debe intervenir directamente para reducir el delito en los territorios provinciales.
El memorando firmado por ambos países incluye mayor énfasis en la lucha contra el crimen organizado transnacional, una mayor cooperación en seguridad marítima, y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
El titular del Palacio de los Leones además contó que en las últimas horas pudo mantener la primera reunión postelectoral con el gobernador electo Maximiliano Pullaro, donde diagramaron las políticas que instrumentarán conjuntamente una vez que asuma al frente de la Casa Gris.
Madres, alumnos e integrantes del plantel docente de la institución se manifestaron para visibilizar una situación que consideran intolerable, ya que en más de una oportunidad tuvieron que suspenderse las clases por robos al interior del edificio.
En una entrevista exclusiva con Conclusión, la actual concejala repasó el programa de gobierno de Rosario Sin Miedo, aseguró que el despliegue de un plan integral de salud mental estaría dentro de las prioridades de la gestión y destacó que de cara a la elección que definirá al próximo intendente divisan "una ola de cambio irreversible".
En una entrevista exclusiva con Conclusión, el actual edil rosarino enumeró los proyectos que impulsaría desde la Cámara alta de la Legislatura y aseguró que trabajaría para transparentar el cuerpo legislativo santafesino.
En una entrevista exclusiva con Conclusión, repasó los principales proyectos que impulsaría desde la Casa Gris, aseguró que es profundamente crítico de la situación actual que atraviesa la provincia en materia de seguridad y advirtió que el enojo "por la foto del momento" no debe llevar al "olvido de la película". Además contó por qué aparece menos que sus rivales en los medios de comunicación y analizó la campaña realizada.