Conclusión Buenos Aires

La reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales en el Senado de la Nación continuará el debate de la denominada ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. El oficialismo convocó a un cuarto intermedio hasta, al menos, mañana por la tarde.

Este miércoles, participaron trabajadores del sector audiovisual y continuaron las demandas de los distintos bloques: senadores piden decenas de reformas e inclusiones para apoyar el proyecto

El debate se inició a las 10.30 con la presencia de legisladores de todos los bloques y contó con la exposición del actor Jorge Marrale y el coordinador de la multisectorial audiovisual, Guillermo Tello, propuestos por el senador José Mayans (Formosa-Unión por la Patria), quienes hablaron de cuestiones relacionadas con la cultura en torno al proyecto de Ley Bases.

Luego de las manifestaciones de los invitados, algunos congresistas realizaron propuestas de modificación al proyecto en torno al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), Ganancias, Monotributo, jubilaciones, obras públicas, correcciones para los organismos descentralizados y las empresas a privatizar, entre otros.

Martín Lousteau expresó su desconcierto sobre las modificaciones propuestas, cuestionando la dinámica del proceso. Edgardo Kueider solicitó la reducción del IVA en la boleta de luz y la exclusión de varios organismos de la privatización. Otros senadores también pidieron cambios específicos, como la inclusión de fondos fiduciarios para el transporte eléctrico y la ganadería ovina, y la no alteración de la edad jubilatoria.

Tras varias horas de debate, el presidente de la Comisión, Bartolomé Abdala, solicitó «un cuarto intermedio a fin de trabajar en un dictamen de acuerdo», al destacar que «muchos de los cambios propuestos por los senadores son similares», al tiempo que agregó que “la intención del oficialismo es dictaminar y debatir sobre las modificaciones que se han hecho” en el texto.

 

Al término del plenario el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, explicó en rueda de prensa de la que participó Conclusión, que «lo importante es que se estuvo trabajando, los senadores siguen aportando ideas y siendo creativos. Teníamos un borrador consensuado con algunos integrantes del cuerpo, aparecieron nuevas inquietudes y se tomo la decisión de pasar a un cuarto intermedio, nos parece que tiene que ser el último».

En ese sentido, aseguró: «mañana va a estar el borrador que le enviaremos a los presidentes de los bloques e integrantes de la Comisión, y nos reuniremos nuevamente el martes o miércoles próximo».

Entre las reformas a las que habría dado lugar el Gobierno, estaría la exclusión de varios organismos públicos de las facultades de intervenir, fusionar o cambiar funciones que le otorgaría el artículo 3 de la Ley Bases. Entre ellos, se encuentran el Banco Nacional de Datos Genéticos, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Senasa y la Administración de Parques Nacionales (APN), entre otros.

Por su lado, el senador fueguino, Pablo Blanco, se molestó por el llamado a posponer el tratamiento de la ley bases: «Vamos a pasar a cuarto intermedio ¿Hasta cuándo? Porque uno tiene que programar. Será para mañana, para la semana que viene, para el 20 de junio, para el 9 de julio y les queda el 17 de agosto también, la muerte de San Martín”, cuestionó.

Seguidamente manifestó su incertidumbre ante la errática dinámica del oficialismo, cuando refirió que se producen situaciones confusas: «Vamos a venir otra vez para que expliquen o van a hacer un dictamen con las modificaciones porque uno escucha que hay versiones de que anda dado vueltas un dictamen y yo no recibí nada”.

Asimismo, exigió “empezar a trabajar con temas sensibles” y pidió también ordenar la cuestión a partir de las modificaciones :“¿Vamos a analizar esta ley [borrador con los cambios pedidos] o vamos a seguir viniendo a escuchar lo mismo de cuarto intermedio en cuarto intermedio?”.

El tema tomó por sorpresa al senador formoseño Francisco Paoltroni, quien llegó al Congreso tras una importante encuentro que mantuvo con algunos funcionarios. El titular del bloque de la Libertad Avanza, dijo a Conclusión que llegaba convocado para una reunión de bloque.

Paoltroni afirmó luego de conocer que cantidades de modificaciones impulsaron algunos senadores, que la «vicepresidente será quien ponga orden de todos estos puntos que están pendientes y finalmente tengamos dictamen, si no es mañana sera la semana que viene»

Los senadores patagónicos plantean modificaciones sensibles a la ley Bases
Finalmente, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, decidió pasar también a un cuarto intermedio con día y horario a confirmar para avanzar en el tratamiento al proyecto de ley en revisión sobre medidas fiscales paliativas y relevantes.