Semanas atrás el presidente Javier Milei criticó duramente al gobierno español en una carta tras dichos de un funcionario ibérico sobre posibles consumos del argentino. Ahora, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, realizó nuevas manifestaciones contra el jefe de estado. Todo resurgió en el marco de la visita del argentino a España, donde se encuentra presentando el libro El Camino del Libertario y para participar de una cumbre de partidos de derecha.

Aprovechando la presencia de Milei en su país, Yolanda Díaz, lo trató de “generador de odio” y aseguró que la política que lleva adelante “no quiere acabar con la pobreza, sino que lo que quiere es acabar con los pobres”.

>>Te puede interesar: Milei insistió en que va a cerrar el Banco Central

“No son mucho los generadores de odio, pero hacen un enorme ruido y lo inundan todo. Milei y otros gobiernos del odio vuelven con los recortes y el autoritarismo”, expuso la funcionaria española.

Díaz es la tercera en la cadena de mando de ejecutivo español y pertenece a Sumar, un partido de izquierda que forma parte de la coalición gobernante, encabezada por el Partido Socialista Obrero Español (Psoe).

>>Te puede interesar: Milei ahora se la agarró con Pedro Sánchez y lo acusó de llevar a España a la “disolución”

No es el primer cruce entre Milei y el gobierno de España, ya que anteriormente el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien durante una charla insinuó que Milei consumía drogas: “He visto a Milei en una tele, no sé en qué estado, previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, y dije, es imposible que gane las elecciones, cavó su fosa. Pues no”.

En respuesta, el libertario, a través de su oficina, publicó una carta en la que se refiere en duros términos a su par español y su gestión. El escrito extendió su descargo al gobierno de Sánchez, al señalar que “tiene problemas más importantes de lo que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa”. Y cerró exhortando al pueblo español a “elegir vivir en libertad”.