La entidad monetaria dispuso que las billeteras digitales puedan ampliar el alcance de sus servicios, por lo que permitirán a los clientes enrolar las cuentas a la vista o de pagos, provistas por otras entidades financieras o proveedores de servicios de pago.
El consultor sostiene que el liberalismo fracasó siempre y que la opción más populista que progresista, se funda en la caja porque "debe sostenerse sobre las dádivas y no tiene tampoco marco ideológico". Aunque reconoce adhesiones duraderas.
El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, cuestionó duramente a Alberto Fernández por mostrarse a favor de subir las retenciones, y advirtió que el campo "dará la lucha que haya que dar" para evitarlo.
El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad y junto a 18 municipios y comunas, firmaron un convenio con el PRODECO para la compactación y descontaminación de vehículos judicializados y en desuso.
La mujer denunció que trabajaba horas extras sin cobrar y que era hostigada por los empleadores que acostumbraban a llamarla por Whatsapp fuera del horario laboral. Un fallo judicial le dio la razón y la fábrica de ropa Yagmour está obligada a realizar el pago correspondiente.
El Concejo solicitó que los ciudadanos puedan viajar gratis el próximo 3 de junio desde las 15 hasta las 22 horas en aquellas líneas que entren y salgan de la zona aledaña a la Plaza San Martín y al Monumento Nacional a la Bandera.
El Ministerio de Trabajo inició una campaña en redes sociales para incentivar la inscripción de desocupados de 18 hasta 64 años en el Portal de Empleo, con el objetivo de promover la inserción laboral y brindar un espacio de capacitación y participación en una bolsa de trabajo.
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) pidió que haya un “aumento general de salarios” y advirtió: “Si todos los meses la inflación aumenta 5% o 6%, el ajuste se da de hecho”.
La medida está destinada a personas de 18 a 64 años, sin trabajo formal en los últimos tres meses, a las cuales se les dará acceso a prestaciones que les permitan mejorar sus competencias laborales.
Los destinos patagónicos, como San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia, entre los más elegidos.
Así lo reveló un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, al presentar una nueva edición de su "Changómetro", que refleja el consumo de los argentinos.
Funcionarios de Vialidad visitaron las obras sobre el arroyo El Sauce, en el límite entre los departamentos Rosario y Constitución. Los trabajos, que demandan una inversión superior a $ 350 millones, alcanzaron el 30% de su ejecución.